Lee Hebreos 5
En los últimos versículos del capítulo anterior (4:14-16) se nos presentó a Jesucristo, no sólo como un sumo sacerdote, sino como un GRAN sumo sacerdote (énfasis añadido) y gracias a ello, el escritor de Hebreos nos invita a acercarnos confiadamente al trono de la gracia. En este capítulo veremos algunas características de cómo es que Jesús llegó a ser gran sumo sacerdote y por qué es mejor que un sumo sacerdote común.
1. En los v.1-4 encontramos varias características de cómo debe ser un sumo sacerdote y lo que este debe hacer.
Todo sumo sacerdote:
– Debe ser tomado _______________________________
– Debe ser constituido _____________________________
– Nadie toma para sí esa honra sino que ___________________________
2. En los v.5-6 el escritor de Hebreos hace un acercamiento a la tercera característica del punto 1. ¿Qué cosas le dijo Dios a Jesús al nombrarlo sumo sacerdote? (v.5-6)
3. ¿Cuándo fue que Jesús ofreció ruegos y súplicas? (v.7) (esto con las primeras dos características del punto 1)
4. ¿Cómo, Jesús, vino a ser autor de eterna salvación? ¿Cómo fue declarado? (v.8-10)
5. ¿Por qué el escritor de Hebreos dice que no puede seguir explicando el punto que venía desarrollando? (v.11-12)
6. ¿Cómo es aquél que participa de la leche? (v.13)
7. ¿Cómo es aquel que ha alcanzado madurez? (v.14)
Reflexiona
1. Jesucristo fue hecho hombre, es paciente y puede identificarse con el hombre y además no se eligió a sí mismo, sino que fue Dios lo hizo sumo sacerdote. ¿Te acercas a Él como tu primera opción o primero buscas la solución en otros lugares y Él es tu última alternativa? ¿te acercas con más confianza a otros “sumos sacerdotes” de tu vida?
2. Jesús era perfecto como Hijo, pero aprendió a ser obediente y fue perfeccionado como sumo sacerdote para traer salvación. ¿Has recibido es salvación?
3. El que ha alcanzado madurez no es el que sabe más de la Biblia, sino el que por el USO tiene los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal. ¿Usas en tu vida lo que Dios te habla en Su Palabra o sigues siendo un niño, inexperto en la Palabra de justicia?
1. Características del sumo sacerdote y lo que debes hacer:
ResponderEliminarTodo sumo sacerdote:
– Debe ser tomado de entre los hombres (v.1)
– Debe ser incluido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere, para presentar ofrendas y sacrificios por los pecados (v.1)
– Nadie toma para sí esa honra, sino que el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón (v.4)
2. ¿Qué cosas le dijo Dios a Jesús al nombrarlo sumo sacerdote?
“Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy” (v.5)
“Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec” (v.6)
3. ¿Cuándo fue que Jesús ofreció ruegos y súplicas?
Durante los días de su vida terrestre, especialmente en el huerto de Getsemaní y antes de su crucifixión, ofreció ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte. Esto se conecta con:
Ser tomado de entre los hombres (experimentó la condición humana)
Ser compasivo con los ignorantes y extraviados (por haber sufrido)
4. ¿Cómo vino Jesús a ser autor de eterna salvación? ¿Cómo fue declarado?
Aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció (v.8)
Y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen (v.9)
Fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec (v.10)
5. ¿Por qué el escritor de Hebreos dice que no puede seguir explicando el punto?
Porque dice que los destinatarios se han hecho tardos para oír (v.11)
Aunque ya deberían ser maestros, tienen necesidad de que se les vuelva a enseñar los primeros rudimentos de la palabra de Dios (v.12)
6. ¿Cómo es aquel que participa de la leche?
Es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño.
7. ¿Cómo es aquel que ha alcanzado la madurez?
El alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
1. Todo sumo sacerdote:
ResponderEliminar– Debe ser tomado de entre los hombres.
– Debe ser constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere.
– Nadie toma para sí esa honra sino que es llamado por Dios.
2. Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy. Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.
3. En los días de su carne.
4. Aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.
5. Porque se habían hecho tardos para oír. Debiendo ser ya maestros después de tanto tiempo, necesitan que se les enseñen los primeros rudimentos de las palabras de Dios.
6. es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño.
7. Tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
1. Todo sumo sacerdote:
ResponderEliminar– Debe ser tomado de entre los hombres.
– Debe ser constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere.
– Nadie toma para sí esta honra sino que el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón.
2. Le dijo que era su Hijo, sacerdote para siempre, según la orden de Melquisedec.
3. En los días de su carne.
4. Porque al padecer aprendió la obediencia, aunque era Hijo. Habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen, y fue declarado por Dios sumo sacerdote, según la orden de Melquisedec.
5. No puede continuar porque se han hecho tardos para oír; tienen necesidad de que se les vuelva a enseñar los primeros rudimentos de las palabras de Dios, de leche y no alimento sólido.
6. Es inexperto en la palabra de justicia.
7. Es el que tiene los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
1. En los v.1-4 encontramos varias características de cómo debe ser un sumo sacerdote y lo que este debe hacer.
EliminarTodo sumo sacerdote:
– Debe ser tomado DE ENTRE LOS HOMBRES___
– Debe ser constituido _A FAVOR DE LOS HOMBRES___
– Nadie toma para sí esa honra sino que _ES LLAMADO POR DIOS, COMO LO FUE AARON____
2. En los v.5-6 el escritor de Hebreos hace un acercamiento a la tercera característica del punto 1. ¿Qué cosas le dijo Dios a Jesús al nombrarlo sumo sacerdote? (v.5-6) “Tu eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy, Tu eres sacerdote según el orden de Melquisedec”.
3. ¿Cuándo fue que Jesús ofreció ruegos y súplicas? (v.7) (esto con las primeras dos características del punto 1) Ofreció ruegos y súplicas en los días de su carne.
4. ¿Cómo, Jesús, vino a ser autor de eterna salvación? ¿Cómo fue declarado? (v.8-10) Al aprender la obediencia por lo que padeció, fue perfeccionado y asi llegó a ser autor de la salvación. Y por Dios fue declarado sumo sacerdote, según el orden de Melquisedec.
5. ¿Por qué el escritor de Hebreos dice que no puede seguir explicando el punto que venía desarrollando? (v.11-12) Porque las personas que recibirían la carta han sido tardos para oír, debían ser maestros pero tenían que ser enseñados nuevamente los rudimentos de la palabra de Dios.
6. ¿Cómo es aquél que participa de la leche? (v.13) Es un inexperto en la palabra, un niño.
7. ¿Cómo es aquel que ha alcanzado madurez? (v.14) Aquel que ha alcanzado la madurez, ya que ejercitan el discernimiento del bien y el mal.
Mara Samira Segura López
ResponderEliminarHebreos 5
Lee Hebreos 5
En los últimos versículos del capítulo anterior (4:14-16) se nos presentó a Jesucristo, no sólo como un sumo sacerdote, sino como un GRAN sumo sacerdote (énfasis añadido) y gracias a ello, el escritor de Hebreos nos invita a acercarnos confiadamente al trono de la gracia. En este capítulo veremos algunas características de cómo es que Jesús llegó a ser gran sumo sacerdote y por qué es mejor que un sumo sacerdote común.
1. En los v.1-4 encontramos varias características de cómo debe ser un sumo sacerdote y lo que este debe hacer.
Todo sumo sacerdote
Debe ser tomado: de entre los
Hombres
– Debe ser constituido: a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere para que presente ofrendas y sacrificios por los pecados.
– Nadie toma para sí esa honra sino: el que es llamado por Dios como lo fue Aarón
2. En los v.5-6 el escritor de Hebreos hace un acercamiento a la tercera característica del punto 1. ¿Qué cosas le dijo Dios a Jesús al nombrarlo sumo sacerdote? (v.5-6)
Tú eres mi hijo
Yo te he engendrado hoy
3. ¿Cuándo fue que Jesús ofreció ruegos y súplicas? (v.7) (esto con las primeras dos características del punto 1)
En los días de su carné ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al
Que podía librar de la muerte
4. ¿Cómo, Jesús, vino a ser autor de eterna salvación? ¿Cómo fue declarado? (v.8-10)
Habiendo sido perfeccionado para todos los que lo obedecen
Fue declarado por Dios sino sacerdote según el orden de Melquisedec
5. ¿Por qué el escritor de Hebreos dice que no puede seguir explicando el punto que venía desarrollando? (v.11-12)
Porque se habían hecho tardos para oír
6. ¿Cómo es aquél que participa de la leche? (v.13)
Inexperto en la palabra de justicia porque es niño
7. ¿Cómo es aquel que ha alcanzado madurez? (v.14)
Para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el
Discernimiento del bien y del mal
1. En los v.1-4 encontramos varias características de cómo debe ser un sumo sacerdote y lo que este debe hacer.
ResponderEliminarTodo sumo sacerdote:
– Debe ser tomado de entre los hombres
– Debe ser constituido a favor de los hombres en lo que Dios se refiere para presentar ofrendas y sacrificios por los pecados
– Nadie toma para sí esa honra sino que Es llamado por Dios, como lo fue Aaron
2. En los v.5-6 el escritor de Hebreos hace un acercamiento a la tercera característica del punto 1. ¿Qué cosas le dijo Dios a Jesús al nombrarlo sumo sacerdote? (v.5-6)
Tú eres mi Hijo,
Yo te he engendrado hoy.
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.
3. ¿Cuándo fue que Jesús ofreció ruegos y súplicas? (v.7) (esto con las primeras dos características del punto 1)
En los días que fue hombre
4. ¿Cómo, Jesús, vino a ser autor de eterna salvación? Se hizo hombre padeció y obedeció y entrego su vida para darnos eterna salvación y nos toca ahora ser obedientes. ¿Cómo fue declarado? (v.8-10) Sumo sacerdote según el orden de Melquisedec
5. ¿Por qué el escritor de Hebreos dice que no puede seguir explicando el punto que venía desarrollando? (v.11-12)
Porque nos hemos hecho tardos para oír. Y no han madurado en la palabra de Dios.
5. ¿Cómo es aquél que participa de la leche? (v.13)
Es niño es decir inexperto en la palabra
7. ¿Cómo es aquel que ha alcanzado madurez? (v.14) Los que tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
1. Todo sumo sacerdote debe ser tomado de entre los hombres. Debe ser constituido a favor de los hombres en lo que Dios se refiere para que presente ofrendas y sacrificios por los pecados; para que se muestre paciente con los ignorantes y extraviados, puesto que él también está rodeado de debilidad; y por causa de ella debe ofrecer por los pecados, tanto por sí mismo como también por el pueblo. Nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón.
ResponderEliminar2. Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy. Como también dice en otro lugar: Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec.
3. En los días de su carne
4. Aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen; y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.
5. Por cuanto os habéis hecho tardos para oír. Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido.
6. Inexperto en la palabra de justicia, porque es niño
7. Tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
1. En los v.1-4 encontramos varias características de cómo debe ser un sumo sacerdote y lo que este debe hacer.
ResponderEliminarTodo sumo sacerdote:
– Debe ser tomado ______ de entre los hombres
– Debe ser constituido ____ a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere para expiación de los pecados.
– Nadie toma para sí esa honra sino que ____ es llamado por Dios como lo fue Aarón.
2. En los v.5-6 el escritor de Hebreos hace un acercamiento a la tercera característica del punto 1. ¿Qué cosas le dijo Dios a Jesús al nombrarlo sumo sacerdote? (v.5-6)
Tu eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy.
Tu eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec
3. ¿Cuándo fue que Jesús ofreció ruegos y súplicas? (v.7) (esto con las primeras dos características del punto 1)
En los días de su carne; cuando Dios lo engendró y se hizo hombre.
4. ¿Cómo, Jesús, vino a ser autor de eterna salvación? ¿Cómo fue declarado? (v.8-10)
Por lo que padeció aprendió la obediencia y cumplió su meta (perfeccionado), fue declarado por Dios Sumo Sacerdote según el orden de Melquisedec.
5. ¿Por qué el escritor de Hebreos dice que no puede seguir explicando el punto que venía desarrollando? (v.11-12)
Han sido tardos para oír, cristianos inmaduros que tienen necesidad de que les enseñen lo básico de las palabras de Dios. Tienen necesidad de leche y no de alimento sólido.
6. ¿Cómo es aquél que participa de la leche? (v.13)
Es inexperto en la palabra de justicia, como niño.
7. ¿Cómo es aquel que ha alcanzado madurez? (v.14)
Los que practican y obedecen la palabra de Dios. Lo indica como; por uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
Miguel Ángel Pérez Mar
ResponderEliminarHebreos 5
1. En los v.1-4 encontramos varias características de cómo debe ser un sumo sacerdote y lo que este debe hacer.
Todo sumo sacerdote:
– Debe ser tomado de entre los hombres.
– Debe ser constituido a favor de los hombres.
– Nadie toma para sí esa honra sino que es llamado por Dios.
2. En los v.5-6 el escritor de Hebreos hace un acercamiento a la tercera característica del punto 1. ¿Qué cosas le dijo Dios a Jesús al nombrarlo sumo sacerdote? (v.5-6)
R=Tú, eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec.
3. ¿Cuándo fue que Jesús ofreció ruegos y súplicas? (v.7) (esto con las primeras dos características del punto 1)
R= En los días de su carne.
4. ¿Cómo, Jesús, vino a ser autor de eterna salvación?
R=Cuando fue perfeccionado con su muerte, y resurrección.
¿Cómo fue declarado? (v.8-10)
R=Sumo sacerdote según el orden de Melquisedec, por Dios.
5. ¿Por qué el escritor de Hebreos dice que no puede seguir explicando el punto que venía desarrollando? (v.11-12)
R=Porque nos hemos hecho torpes para oír.
6. ¿Cómo es aquél que participa de la leche? (v.13)
R=Inexperto en la palabra de justicia.
7. ¿Cómo es aquel que ha alcanzado madurez? (v.14)
R=Tienen ejercitados los sentidos en el discernimiento del bien, y del mal. (Maduros)
Reflexiona
1. Jesucristo fue hecho hombre, es paciente y puede identificarse con el hombre y además no se eligió a sí mismo, sino que fue Dios lo hizo sumo sacerdote. ¿Te acercas a Él como tu primera opción o primero buscas la solución en otros lugares y Él es tu última alternativa?
R=Me cuesta trabajo.
¿te acercas con más confianza a otros “sumos sacerdotes” de tu vida?
R=No, tampoco.
2. Jesús era perfecto como Hijo, pero aprendió a ser obediente y fue perfeccionado como sumo sacerdote para traer salvación. ¿Has recibido es salvación?
R= creo que si.
3. El que ha alcanzado madurez no es el que sabe más de la Biblia, sino el que por el USO tiene los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal. ¿Usas en tu vida lo que Dios te habla en Su Palabra o sigues siendo un niño, inexperto en la Palabra de justicia?
R= La utilizo muy poco
1. En los v.1-4 encontramos varias características de cómo debe ser un sumo sacerdote y lo que este debe hacer.
ResponderEliminarTodo sumo sacerdote:
– Debe ser tomado
R: ENTRE LOS HOMBRE
– Debe ser constituido
R:A FAVOR DE LOS HOMBRES
– Nadie toma para sí esa honra sino que
R: ES LLAMADO POR DIOS COMO FUE AARON
2. En los v.5-6 el escritor de Hebreos hace un acercamiento a la tercera característica del punto 1. ¿Qué cosas le dijo Dios a Jesús al nombrarlo sumo sacerdote? (v.5-6)
R:TU ERES MI HIJO, TU ERES SACERDOTE PARA SIEMPRE SEGÚN EL ORDEN DE MELQUISEDEC
3. ¿Cuándo fue que Jesús ofreció ruegos y súplicas? (v.7) (esto con las primeras dos características del punto 1)
R:EN LOS DIAS DE SU CARNE
4. ¿Cómo, Jesús, vino a ser autor de eterna salvación? ¿Cómo fue declarado? (v.8-10)
R: POR SU MUERTE Y RESURECCION FUE PERFECCIONADO Y FUE DECLARADO SUMO SACERDOTE
5. ¿Por qué el escritor de Hebreos dice que no puede seguir explicando el punto que venía desarrollando? (v.11-12)
R.POR HABES HECHO TARDO SUS OIDOS, Y EN VEZ DE SER YA MAESTROS TIENEN LA NECESIDAD DE REPETIRLES
6. ¿Cómo es aquél que participa de la leche? (v.13)
R:inexperto en la palabra de justicia por que es niño
7. ¿Cómo es aquel que ha alcanzado madurez? (v.14)
R:tiene los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal
1. La frase “por tanto” enlaza lo que el escritor venía diciendo en los versículos 11-14 del capítulo anterior, lee esa porción para comprender ese “por tanto”
ResponderEliminarR: se refiere al tiempo de estar en la iglesia o estudiando la palabra de dios y no avazar como un niño espiritual que necesita de leche en vez de alimento solido.
2. ¿Qué es lo que debemos hacer? (v.1-3) (Puedes leer ese pasaje en la NVI)
R: sigamos adelante hasta llegar a ser maduros en nuestro entendimiento
3. Lee los v.4-6. ¿Qué es imposible? ¿Qué privilegios habrían tenido las personas de las que habla el escritor en esta porción? ¿Qué es lo que sucedió a pesar de los privilegios recibidos?
R:es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial fueron hechos participes del espíritu santo
4. ¿Por qué hay una tierra que está próxima a ser maldecida y quemada? (v.7-8)
R: por que no es labrada y produce espinos y abrojos
5. ¿Qué es lo que Dios no es injusto para olvidar?
R: olvidar vuestras obras
6. ¿Hasta cuándo hay que perseverar en esa actitud? ¿Para qué? (v.11-12)
R: hasta el fin preservar esta actitud, para la plena certeza de la esperanza
7. ¿Cómo se heredan las promesas? (v.12) (Ojo, no se “ganan” sino que se “heredan”)
R: por medio de la fe y la paciencia
8. ¿Qué le prometió Dios a Abraham? (v.13-14) ¿Cómo alcanzó la promesa Abraham? (v.15)
R:de cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicare grandemente y las alcanzo esperando con paciencia.
9. ¿Por quién juró Dios y por qué lo hizo así? (v.13-17)
R: juro por sí mismo, porque no hay alguien mayor que dios si no si mismo.
10. ¿Qué produce en nosotros ese juramento? (v.18)
R: que dios no miente y que dios es fiel, el no cambia de parecer
11. ¿Cómo es descrita esta esperanza? (v.19)
R: como una firme ancla y que penetra hasta dentro del velo
12. ¿Hasta dónde entró Jesús? (v.20)
R: hasta dentro del velo como precursor
1. En los v.1-4 encontramos varias características de cómo debe ser un sumo sacerdote y lo que este debe hacer.
ResponderEliminarTodo sumo sacerdote:
– Debe ser tomado ___Entre los hombres______
– Debe ser constituido ___A favor de los hombres______
– Nadie toma para sí esa honra sino que _El que es llamado por Dios (el primogénito)______
2. En los v.5-6 el escritor de Hebreos hace un acercamiento a la tercera característica del punto 1. ¿Qué cosas le dijo Dios a Jesús al nombrarlo sumo sacerdote? (v.5-6)
Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy. Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec.
3. ¿Cuándo fue que Jesús ofreció ruegos y súplicas? (v.7) (esto con las primeras dos características del punto 1) En los días de su carne. Con la característica de ser Hombre y habiendo sufrido ofreciendo su vida por nosotros.
4. ¿Cómo, Jesús, vino a ser autor de eterna salvación? Porque se perfeccionó a través de su muerte y resurrección. ¿Cómo fue declarado? (v.8-10) Sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.
5. ¿Por qué el escritor de Hebreos dice que no puede seguir explicando el punto que venía desarrollando? (v.11-12) Porque son hechos tardos para oír.
6. ¿Cómo es aquél que participa de la leche? (v.13)
Todavía inmaduro para escuchar sobre ello.
7. ¿Cómo es aquel que ha alcanzado madurez? (v.14)
Aquel que tiene los sentidos ejercitados sobre el bien y el mal. Discierne mejor de ello.
1. En los v.1-4 encontramos varias características de cómo debe ser un sumo sacerdote y lo que este debe hacer.
ResponderEliminarTodo sumo sacerdote:
– Debe ser tomado ______entre los hombres_________________________
– Debe ser constituido ______a favor de los hombres_______________________
– Nadie toma para sí esa honra sino que _es llamado por Dios___________________
2. En los v.5-6 el escritor de Hebreos hace un acercamiento a la tercera característica del punto 1. ¿Qué cosas le dijo Dios a Jesús al nombrarlo sumo sacerdote? (v.5-6) “Tú eres mi Hijo, Yo te he engendrado hoy”. “Tú eres sacerdote para siempre, según la orden de Melquisedec”.
3. ¿Cuándo fue que Jesús ofreció ruegos y súplicas? (v.7) (esto con las primeras dos características del punto 1) En los días de su carne, cuando ofreció ruegos y súplicas
4. ¿Cómo, Jesús, vino a ser autor de eterna salvación? ¿Cómo fue declarado? (v.8-10)
Habiendo sido perfeccionado y fué declarado por Dios sumo sacerdote
5. ¿Por qué el escritor de Hebreos dice que no puede seguir explicando el punto que venía desarrollando? (v.11-12) Porque nos hemos vuelto tardos para oír, somos inmaduros espiritualmente y no estamos listos para el alimento sólido
6. ¿Cómo es aquél que participa de la leche? (v.13) Inexperto en la palabra
7. ¿Cómo es aquel que ha alcanzado madurez? (v.14) Es alguien con los sentidos ejercitados para discernir entre el bien y el mal
ResponderEliminar1. En los versículos 1-4, encontramos varias características de cómo debe ser un sumo sacerdote y lo que este debe hacer:
Todo sumo sacerdote:
– Debe ser tomado de entre los hombres (v.1)
– Debe ser constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere, para presentar ofrendas y sacrificios por los pecados (v.1)
– Nadie toma para sí esa honra sino que el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón (v.4)
2. En los versículos 5-6, ¿qué cosas le dijo Dios a Jesús al nombrarlo sumo sacerdote?
(v.5-6)
– “Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy”
– “Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec”
3. ¿Cuándo fue que Jesús ofreció ruegos y súplicas?
(v.7)
– Durante los días de su vida terrenal (“en los días de su carne”), especialmente en el Getsemaní, Jesús ofreció ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que lo podía librar de la muerte, y fue oído a causa de su temor reverente.
4. ¿Cómo, Jesús, vino a ser autor de eterna salvación? ¿Cómo fue declarado?
(v.8-10)
– Aprendió obediencia por lo que padeció
– Fue perfeccionado, y así vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen
– Fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec
5. ¿Por qué el escritor de Hebreos dice que no puede seguir explicando el punto que venía desarrollando?
(v.11-12)
– Porque les era difícil de explicar, ya que los oyentes se habían hecho tardos para oír
– Aunque debían ser ya maestros, necesitaban que alguien les enseñara los primeros rudimentos de las palabras de Dios y habían llegado a ser como quienes necesitan leche, y no alimento sólido
6. ¿Cómo es aquél que participa de la leche?
(v.13)
– Es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño
7. ¿Cómo es aquel que ha alcanzado madurez?
(v.14)
– El alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, los cuales por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
1. Todo sumo sacerdote:
ResponderEliminar– Debe ser tomado de entre los hombres
– Debe ser constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere
– Nadie toma para sí esa honra sino el que es llamado por Dios como lo fue Aarón
2. Tú eres Mi hijo, Yo te he engendrado hoy. Tú eres Sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec.
3. En los días de Su carne, y lo hizo con temor reverente.
4. Fue perfeccionado a partir de la obediencia al Padre, y fue declarado Sumo Sacerdote por Dios, según el orden de Melquisedec.
5. Porque nos hemos hecho tardos par oír. Porque después de tanto tiempo expuestos a la Palabra, preferimos seguir siendo alimentados de rudimentos y leche espiritual.
6. Es inexperto en la Palabra, es decir, es como un niño.
7. Es alguien que, al usar bien la Palabra, tiene los sentidos bien ejercitados para discernir entre el bien y el mal.
RESPUESTAS
ResponderEliminar1. Todo sumo sacerdote:
– Debe ser tomado _de entre los hombres_
– Debe ser constituido _a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere, para que presente ofrendas y sacrificios por los pecados_
– Nadie toma para sí esa honra sino que _es llamado por Dios, como lo fue Aarón._
2. Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy. Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec.
3. En los días de su carne (fue tomado de entre los hombres, a favor de los hombres)
4. Por lo que padeció aprendió la obediencia, y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de la eterna salvación. Fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.
5. Porque se han hecho tardos para oír, y debiendo ser ya maestros, aún tienen necesidad de que se les vuelvan a enseñar los primeros rudimentos de la Palabra de Dios.
6. Es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño.
7. Puede recibir alimento sólido, porque por el uso tiene los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y el mal.