jueves, 29 de enero de 2026

Presentación del Blog

Han pasado varios años desde que comencé este blog y esta semana se me ocurrió tratar de ordenar  el material que se ha ido acumulado aquí, por ello estoy haciendo algunos cambios y acomodando todo a través de distintas pestañas.

De todos modos, debajo de esta publicación podrás ver todas las entradas en orden cronológico, de la más reciente a la más antigua.

PESTAÑAS

Gotitas

En esta sección pongo algunos pensamientos y reflexiones que me suben a la cabeza  y que alcanzo a escribir. Es como una sección de opinión, un lugar en el que puedo compartir una visión personal y subjetiva de distintos aspectos de lo que me sucede o me entero.

Estudiar la Biblia

Aquí pongo (¿pondré?) algunas notas específicas acerca del estudio bíblico, es decir, algunos consejos y ayudas que a mí me han sido útiles a la hora de acercarme a La Palabra, ya sea en un tiempo devocional o en el rigor del estudio para enseñanza. Esta es la razón que me movió a ordenar todo. Quisiera que quien desee estudiar la Biblia -pero no le interesen mis opiniones- pudiera navegar hasta esta sección sin tener que leer qué pasó con el aguacatero de mi casa o con lo que pienso de los animales...

Biografía

De vez en cuando me asalta la nostalgia y se me ocurre contarte alguna cosa de mi vida. En esta sección iré acomodando las ventanas a esas escenas. Los panegíricos que escribo acerca de personas importantes para mí, también estarán en esta pestaña porque cada una de esas personas ha sido (es) parte fundamental de mi vida.

Noticias

En esta pestaña están los anuncios de eventos y actividades a las que quisiera invitarles. Usualmente estas actividades son en un tiempo específico determinado.

IBSM

Esta sección es para los alumnos del Instituto Bíblico Semilla de Mostaza. Ellos sabrán qué hacer y cómo utilizarla.


Probablemente me tome un buen tiempo el organizar todo... pero espero ir haciéndolo poco a poco. Muchas gracias por visitarnos en el barrio de Gotitas

jueves, 1 de junio de 2023

Hechos 15

 Hechos 15

Lee Hechos 15

1. ¿Cuál es la cuestión que tenían en conflicto y por la que Pablo y Bernanabé subieron a Jerusalén?

2. ¿Cuál es la respuesta de Pedro a los fariseos que habían creído?

3. ¿Cuáles son las recomendaciones que da Jacobo?

4. ¿Quiénes acompañaron a Pablo y Bernabé en su regreso a Antioquía?

5. ¿A quiénes les pareció bien no imponer más carga que esas cosas necesarias?

6. ¿Cuál fue el motivo para el desacuerdo entre Pablo y Bernabé?


Reflexiona

1. De acuerdo con el v.9 la Fe es lo que purifica los corazones. ¿Qué puedo hacer para vivir en fe? ¿Cómo puedo permanecer en la fe? ¿Cómo viene la fe (Romanos 10:17)?

2. ¿Cuál es el tema central de la discusión en el capítulo 15?

Hechos 14

 Hechos 14

Lee Hechos 14

1. En tus propias palabras ¿qué fue lo que sucedió en Iconio?
2. De acuerdo al v.7 ¿Qué hacían Pablo y Bernabé en Listra y Derbe?
3. ¿Qué hicieron Pablo y Bernabé cuando escucharon que iban a ofrecerles sacrificios a ellos?
4. ¿Cómo es que Dios dio testimonio de sí mismo? (De acuerdo con el v.17)
5. ¿Cómo confirmaban los ánimos de los discípulos? ¿Qué era lo que les decían?

Reflexiona
1. De acuerdo con el v.26 ellos habían cumplido una obra porque habían sido encomendados a la gracia de Dios, no a sus talentos. ¿Estoy haciendo las cosas encomendándome a la gracia de Dios o estoy tratando de hacer las cosas en mis fuerzas? ¿Cuál es la diferencia entre hacer una cosa o la otra?
2. Pablo y Bernabé pelearon casi hasta la muerte por no ser adorados sino que la gloria fuese para Dios. ¿Qué tanto esfuerzo hago por que la gloria sea toda para Dios y no para mí mismo? ¿Qué estoy dispuesto a sufrir por conseguir eso?

Hebreos 13

 Hebreos 13

Lee Hebreos 13


Algunas personas ven en el capítulo 11 una exhortación a la Fe, en el capítulo 12 a la Esperanza y en el capítulo 13 al amor.


1. Lee los v.1-7 y haz una lista de las instrucciones que se nos dan. ¿De qué maneras esto nos ayuda a mostrar amor a nuestro prójimo?

2. Lee los v.8-14. ¿Cuáles son las diferencias que hay entre los que estamos en el nuevo pacto y los que desean perseverar en el antiguo pacto?

3. Nosotros no presentamos sacrificios de animales en el templo pero sí estamos llamados a presentar sacrificios ¿Cuáles son los sacrificios que Dios espera de nosotros? (v.15-16)

4. ¿Qué otras muestras de amor nos pide el autor de esta carta que tengamos? (v.17-19)

5. ¿Qué pide a Dios, el autor de esta carta, para bendición nuestra? (v.20-21)

6. Lee los v. 22-25 ¿Cuáles son las últimas recomendaciones que hace el autor de esta carta?


Reflexiona


1. En este capítulo hay varias cosas prácticas que el autor de esta carta nos pide. Vuelve a leer el capítulo y subraya las cosas prácticas que puedes hacer y considera si es que has estado llevándolas a cabo.

2. ¿Cuáles son los sacrificios que estamos llamados a presentar, no en el templo, sino en nuestra vida diaria? ¿Estás dispuesto a presentarlos?

Hebreos 12

 Hebreos 12

Lee Hebreos 12


1. ¿Qué debemos hacer nosotros, habiendo visto el ejemplo de tantos testigos en el capítulo 11? (v.1)

2. ¿Cómo debemos correr? ¿Cómo corrió Cristo (el autor y consumador de nuestra fe) ¿Qué hizo? ¿Qué tenemos que hacer nosotros?(v.2-3)

3. Lee los v.4-11

-¿Qué aprendes de la disciplina de Dios?

-¿Qué aprendes de Dios, como Padre?

-¿Qué debemos hacer cuando somos disciplinados?

-¿Qué produce la disciplina de Dios?


4. Lee los v.12-15

-¿Qué debemos hacer si hemos sido disciplinados por Dios?

-¿Qué debemos evitar para que muchos sean contaminados?


5. ¿Qué pasó con Esaú? ¿A qué nos exhortan? (v.16-17)


6. Lee los v. 8-24. El escritor compara lo que representa el monte Sinaí, donde se dio la ley del Antiguo Pacto y el Monte de Sion, que representa el Nuevo Pacto, en Cristo.

-¿Cómo es el monte al que no nos estamos acercado?

-¿Cómo se describe el monte al que nos acercamos?

-Hubo sangre en ambos pactos, ¿Cómo es la sangre de Cristo?


7. Lee los v.25-29.

-¿Qué es lo que no debemos hacer? ¿Por qué? (v.25)

-¿Qué es lo que Dios va a hacer una vez más? (v.26-27)

-Si todo va a ser removido, excepto lo inamovible ¿Qué debemos hacer y por qué? (v.28-29)


Reflexiona


1. ¿Te has desanimado por la disciplina de Dios? Recuerda que Su disciplina es la muestra de Su amor. Vuelve a leer el capítulo y marca aquellas cosas que el autor de la carta nos pide que hagamos para retomar la esperanza.

2. Dios no nos invita a acercarnos a un ambiente hostil y de temor sino a “la ciudad del Dios vivo (…) a la compañía de muchos millares de ángeles (…) a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel…” ¡Ánimo! Corre con paciencia la carrera que tienes delante.

Hebreos 11

 Hebreos 11

Lee Hebreos 11


1. ¿Cómo describe el autor de esta carta, la fe? (v.1)

2. ¿Qué obtuvieron por fe, los antiguos? (v.2)

3. ¿Qué entendemos por la fe? (v.3)

4. Lee los v. 4-5 y haz una lista de las personas que se mencionan y lo que hicieron por fe.

5. El v. 6 nos muestra por qué la lista de las personas que están en este capítulo es una lista de personas que agradaron a Dios. ¿Por qué es necesaria la fe? (v.6)

6. Lee los v. 7-19. Nuevamente haz una lista de las personas que se mencionan en esta porción y anota todo lo que aprendes que hicieron debido a la fe.

7. Lee los v. 20-22. ¿Qué hicieron Isaac, Jacob y José, por la fe?

8. Lee los v. 23-29 ¿Qué cosa hizo Moisés por la fe?

9. Lee los v. 30-39 En esta porción hay tanto obras de “éxito” como obras de dolor, ambas hechas por la fe. Haz una lista y observa la multitud de efectos que puede producir la fe.

10. Lee el v.40 en la NVI o la NTV ¿De qué manera nos afecta todo esto?


Reflexiona


1. Aunque se ha llamado a este capítulo “El salón de la fama de la fe” ¿Has notado que la fe de cada persona nombrada le llevó a tener alguna obra que confirmara su fe? Lee Santiago 2:14-17

2. Hay muchas maneras de agradar a Dios, pero ninguna sin fe. ¿Cómo estás caminando, en fe o buscando caminar en tus fuerzas?

viernes, 12 de mayo de 2023

Hebreos 10

 Hebreos 10

Lee Hebreos 10


1. ¿Qué es lo que tiene la ley? ¿Qué cosas nunca puede hacer? (v.1)

2. ¿Qué pasaría si funcionaran los sacrificios de la ley? ¿Qué hacen estos sacrificios? ¿Por qué?(v.2-4)

3. Lee los v.5-7. Es Cristo hablando al Padre. ¿Qué aprendes de lo que Dios quería y qué aprendes de lo que vino a hacer Jesús?

4. Lee los v.8-9 ¿Qué es “lo primero” y qué es “lo último”?

5. En qué somos santificados (v.10)

6. Lee los v.11-14. ¿Cuál es la diferencia entre la obra que hacen los sacerdotes y la obra que hizo Cristo?

7. Lee los v.15-18. ¿Cuál es la diferencia entre este pacto nuevo y el anterior? ¿qué cosas sucederán con este nuevo pacto?

8. Lee los v.19-21. ¿Qué cosas nuevas tenemos ahora y cómo las tuvimos?

9. Entre los v.22-25 el autor nos invita a cuatro cosas que ahora podemos/debemos hacer ¿Cuáles son esas cuatro cosas?

10. Los v.26-31 son una advertencia muy grande y muy fuerte. Está comparando lo que pasaba con quien rechazaba el pacto antiguo y lo que debería pasara al violar en nuevo pacto. Lee con cuidado esta porción y anota lo que aprendas acerca de la severidad de la santidad de Dios.

11. Ante la severidad de los versículos anteriores, ahora el escritor pide que recuerden lo que han vivido por el Evangelio. Lee los v.32-34 ¿Qué cosas habían padecido por el Evangelio?

12. Los v.25-39 son un recordatorio de la fidelidad de Dios. ¿Qué aprendes acerca de nuestra esperanza? ¿Qué cosas son necesarias? ¿Cómo somos descritos los creyentes?


Reflexiona


1. Dios resolvió el problema del pecado con una sola ofrenda. ¿De qué manera eso puede darte esperanza y qué cosas crees que puedes hacer para corresponder a ese amor?

2. Qué gran diferencia hay entre los v.26-31 con los v.32-39 ¿Cuál es la diferencia para reconocerte en una porción o en otra? ¿Qué debemos hacer para disfrutar de las bendiciones de los v.32-39?