jueves, 29 de enero de 2026

Presentación del Blog

Han pasado varios años desde que comencé este blog y esta semana se me ocurrió tratar de ordenar  el material que se ha ido acumulado aquí, por ello estoy haciendo algunos cambios y acomodando todo a través de distintas pestañas.

De todos modos, debajo de esta publicación podrás ver todas las entradas en orden cronológico, de la más reciente a la más antigua.

PESTAÑAS

Gotitas

En esta sección pongo algunos pensamientos y reflexiones que me suben a la cabeza  y que alcanzo a escribir. Es como una sección de opinión, un lugar en el que puedo compartir una visión personal y subjetiva de distintos aspectos de lo que me sucede o me entero.

Estudiar la Biblia

Aquí pongo (¿pondré?) algunas notas específicas acerca del estudio bíblico, es decir, algunos consejos y ayudas que a mí me han sido útiles a la hora de acercarme a La Palabra, ya sea en un tiempo devocional o en el rigor del estudio para enseñanza. Esta es la razón que me movió a ordenar todo. Quisiera que quien desee estudiar la Biblia -pero no le interesen mis opiniones- pudiera navegar hasta esta sección sin tener que leer qué pasó con el aguacatero de mi casa o con lo que pienso de los animales...

Biografía

De vez en cuando me asalta la nostalgia y se me ocurre contarte alguna cosa de mi vida. En esta sección iré acomodando las ventanas a esas escenas. Los panegíricos que escribo acerca de personas importantes para mí, también estarán en esta pestaña porque cada una de esas personas ha sido (es) parte fundamental de mi vida.

Noticias

En esta pestaña están los anuncios de eventos y actividades a las que quisiera invitarles. Usualmente estas actividades son en un tiempo específico determinado.

IBSM

Esta sección es para los alumnos del Instituto Bíblico Semilla de Mostaza. Ellos sabrán qué hacer y cómo utilizarla.


Probablemente me tome un buen tiempo el organizar todo... pero espero ir haciéndolo poco a poco. Muchas gracias por visitarnos en el barrio de Gotitas

martes, 21 de noviembre de 2023

Juan 21

 Lee Juan 21

1. ¿Dónde se manifestó otra vez Jesús a sus discípulos?

2. ¿Quiénes estaban juntos? ¿Qué hacían?

3. ¿Qué les dijo Jesús? ¿Cómo reaccionaron los discípulos?

4. ¿Qué hicieron en la playa?

5. ¿Cuántas veces ya se había manifestado Jesús a los discípulos?

6. ¿Qué le dijo Jesús a Pedro después de haber comido? ¿Cómo respondió este?

7. ¿Qué hizo Pedro cuando Jesús le dijo “Sígueme”?

8. ¿Cuál fue el asunto que se extendió entre los hermanos? ¿Cómo lo aclara Juan?

9. ¿Por qué no se escribió todo lo que hizo Jesús?


Reflexiona


1. A pesar de ya haber visto a Jesús resucitado, Pedro decide regresar a hacer lo que hacía antes, tal vez confundido o desesperanzado. ¿Logró pescar algo? ¿Por qué? (Lee Mto. 4:18-19) ¿Qué hizo Jesús con ellos?


2. Muchas veces nosotros estamos atentos a lo que otros están haciendo y eso provoca que critiquemos o envidiemos… en todo caso terminamos frustrados. Jesús tiene la respuesta si le preguntas “¿Y qué de esta persona o tal otra?” La respuesta de Cristo es: “¿Qué a ti? Sígueme tú”. ¿Has cometido el error de apartar la vista de Jesús por ver el caminar de otro hermano?

Juan 20

 Lee Juan 20

1. ¿Qué hizo María Magdalena el primer día de la semana?

2. ¿Qué hizo al ver la piedra quitada del sepulcro? ¿Qué pesaba ella que había pasado?

3. ¿Qué hicieron Pedro y el otro discípulo ( Juan)?

4. ¿Qué estaba haciendo María cuando se inclinó para ver en el sepulcro? ¿Qué vio?

5. ¿Con quién confundió María a Jesús?

6. ¿Por qué estaban los discípulos reunidos esa noche, con las puertas cerradas?

7. ¿Qué les dijo Jesús? ¿Qué hizo?

8. ¿Qué sucedió con Tomás ocho días después? ¿Cómo reaccionó ante lo que Jesús le dijo?

9. ¿Cuál es el propósito por el cual Juan escribió este evangelio?


Reflexiona


1. Al inicio del capítulo vemos a María Magdalena y luego a Pedro y Juan desesperanzados, creyendo incluso que el cuerpo de Jesús había sido robado, pero al final los vemos con esperanza y gozo, ¿Cómo sucedió este cambio? Simple, estuvieron con Jesús y creyeron que Él había resucitado. ¿Estás desesperanzado ¿Has creído?

Juan 19

 Lee Juan 19

1. ¿Qué sucedió después de que la gente pidió que se liberara a Barrabás (el final del capítulo 18)?

2. ¿Qué fue lo que Pilato dijo cuando salió otra vez? (v.4)

3. ¿Cómo salió Jesús cuando Pilato lo presentó? ¿Cómo reaccionó el pueblo?

4. ¿Por qué querían matar los judíos a Jesús? (v.7)

5. ¿Qué respondió Jesús cuando Pilato le dijo “tengo autoridad para crucificarte y tengo autoridad para soltarte”?

6. ¿Dónde fue llevado Jesús para ser crucificado? ¿Qué había alrededor?

7. ¿Qué hicieron los soldados después de haber crucificado a Jesús?

8. ¿Quiénes estaban junto a la cruz?

9. ¿Qué fue lo que dijo Jesús antes de entregar el espíritu?

10. ¿Por qué los judíos pidieron que se les quebraran las piernas a los crucificados? ¿Por qué no le quebraron las piernas a Jesús?

11. ¿Qué hicieron con Jesús en vez de quebrarle las piernas?

12. ¿Qué hizo José de Arimatea? ¿Qué hizo Nicodemo?

13. ¿Dónde pusieron a Jesús?


Reflexiona


1. ¿Cuántas veces, en los capítulos 18-19 Pilato declaró inocente a Jesús?

2. Jesús tuvo repetidas oportunidades de huir, de pedirle a Pilato que lo soltara o incluso de pedir que ángeles lo liberaran de la cruz, pero se mantuvo por decisión propia para poder decir “Consumado es” (“Pagado por completo”), gracias a eso podemos acercarnos al Trono de la Gracia y encontrar perdón para nuestros pecados. ¿Lo has entendido bien? ¿eso ha cambiado tu vida?

jueves, 16 de noviembre de 2023

Juan 18

 Lee Juan 18

1. ¿A dónde se fueron Jesús y los discípulos después de todo este discurso?

2. ¿Qué hizo Judas?

3. ¿Qué sucedió cuando Jesús les dijo “Yo soy”?

4. ¿Qué hizo Pedro cuando vinieron a prender a Jesús?

5. ¿A Dónde llevaron a Jesús?

6. ¿Qué hicieron Pedro y el otro “discípulo”?

7. ¿Qué le preguntó el sumo sacerdote a Jesús? ¿Qué pasó después de la pregunta?

8. ¿A dónde llevaron a Jesús después de casa de Caifás?

9. ¿Por qué llevaron a Jesús con Pilato?

10. ¿Cómo fue la conversación de Pilato con Jesús?


Reflexiona


1. Nosotros somos de alguna manera como Barrabás, porque él estaba preso, condenado y Jesús ocupó su lugar, justo después de haber sido declarado inocente por el rey ¿Cómo vas reaccionar ante eso? ¿Cómo Barrabás vas a desaparecer o vas a ir Jesús porque te rescató?


Juan 17

 Lee Juan 17

1. ¿Cuál es la vida eterna?

2. Lee todo el capítulo ¿Qué cosas son las que Jesús le dice al Padre que ya ha cumplido?

3. ¿Por quienes ruega Jesús?

4. ¿Qué cosas pide Jesús al Padre, en todo el capítulo, para sus discípulos?

5. ¿Cómo está unido Jesús al Padre?

6. ¿Qué cosas Jesús nos da a conocer?


Reflexiona


1. Muchos han llamado a este capítulo “El Lugar Santísimo del Nuevo Testamento”, porque nos permite ver claramente a Jesús en comunicación directa con El Padre. ¿Qué aprendes de Dios Padre en este capítulo? ¿Qué aprendes de Jesucristo en este capítulo? ¿Qué aprendes de nosotros sus discípulos? ¿Qué aprendes de la gente del mundo?


2. Jesucristo dice varias veces la palabra “he”, haciendo referencia a alguna tarea terminada, ¿Estás tratando de hacer esas cosas que Jesucristo dice en este capítulo que ya ha hecho?


Juan 16

 Lee Juan 16

1. ¿A qué cosas se refiere Jesús cuando dice que “estas cosas os he hablado? (Lee el capítulo 15)

2. ¿Para qué es que Jesús dijo estas cosas?

3. ¿A dónde les dijo Jesús que iba? ¿Cómo se sintieron los discípulos?

4. ¿Por qué convendría que Jesús se fuera?

5. ¿Cuál es la tarea del Espíritu Santo (El consolador)?

6. ¿Qué preguntas había en la mente de los discípulos?

7. ¿Cuál fue la respuesta de Jesús?

8. ¿Qué cosas dijo Jesús claramente y sin alegorías?

9. ¿Qué tendremos en el mundo? ¿en qué podemos confiar?


Reflexiona


1. Lee el capítulo y anota todo lo que aprendas del Espíritu Santo. ¿Te da esperanza?