viernes, 4 de abril de 2025

Hebreos 7

 Lee Hebreos 7

El escritor de Hebreos estaba comenzando a hablar de Jesús como el sumo sacerdote según el orden de Melquisedec (Hebreos 5:10) pero hizo un paréntesis para exhortar a los creyentes a ir hacia la madurez (Hebreos 5:11-6:19) Ahora retoma el tema que dejó y continúa hablando de Jesús como el sacerdote según el orden de Melquisedec y lo diferencia del sacerdocio levítico (del orden de Leví) ya que este último pagó los diezmos a Melquisedec (Porque Abraham lo hizo y Abraham es padre de Leví) aceptando que Melquisedec (y su sacerdocio) es mayor que el sacerdocio levítico.


1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3)

2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3)

3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3)

4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec?

5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham?

6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7)

7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10?

8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12)

9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15)

10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17)

11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior? ¿Por qué? (v.18-19)

12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22)

13. ¿Comparado con el pacto anterior, cómo es el pacto del que Jesús es fiador?

14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de Hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25)

15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28)

16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28)


Reflexiona


1. Lee todo el capítulo y marca todas las características que hacen que Jesús sea presentado como un mejor sumo sacerdote ¿En qué te conviene eso?


2. Lee los v.18-19. La Ley no te puede acercar a Dios, por eso se introduce la esperanza en Jesucristo quien sí puede acercarte Dios. ¿Estás viviendo en esta esperanza, acercándote a Dios en todo momento? (Lee Hebreos 4:14-16)

15 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. 1. Rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, salió a recibir a Abraham y lo bendijo. Su nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía, que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.

    2. Rey de Paz, no tiene principio de días ni fin de vida, hecho semejante al hijo de Dios.

    3. Rey de Justicia y rey de paz.

    4. Le dio los diezmos de todo.

    5. Tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque también hayan salido de los lomos de Abraham.

    6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? Aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos tomó de Abraham los diezmos y bendijo al que tenía las promesas. El menor es bendecido por el mayor.

    7. El sacerdocio de Melquisedec es mayor al sacerdocio levítico. Jesús es el sacerdote Melquisedec, quien bendijo a Abraham y le prometió que tendría una gran descendencia. Aquellos que podían ejercer el sacerdocio, entre otros lineamientos, debían ser de la tribu de Leví.3

    8. No habría necesidad de levantar otro sacerdote según el orden de Melquisedec y que no fuese llamado según el orden de Aarón. Porque cambiando el sacerdocio es necesario que haya también cambio de ley.

    9. Porque Jesús era de la tribu de Judá, de la que nadie sirvió en el altar.

    10. No fue constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible.

    11. Queda abrogado a causa de su debilidad e ineficacia (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.

    12. No fue hecho sin juramento; porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero este con el juramento del que le dijo: Juró el Señor, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec. Por tanto Jesús es hecho fiador de un mejor pacto.

    13. Jesús es sacerdote para siempre, pues vive eternamente para salvar a los que por él se acercan a Dios e interceder por ellos.

    14. Los otros sacerdotes eran muchos, pues por la muerte no podían continuar con su ministerio, pero Jesús permanece para siempre y tiene un sacerdocio inmutable.

    15. Por ser santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos, que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo.

    16. Porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.

    ResponderEliminar
  3. Hebreos 7
    Miguel Ángel Pérez Mar
    1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3) R=
    2.-Sin padres. 3.-Sin genealogía. 4.- Sin principio de días. 5.-Sin fin de vida.


    2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3)
    R=Es semejante a Jesús, en que permanece sacerdote para siempre.
    3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3)
    1Es rey de justicia, y rey de paz.
    4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec?

    5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham?

    6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7)

    7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10?

    8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12)

    9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15)

    10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17)

    11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior? ¿Por qué? (v.18-19)

    12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22)

    13. ¿Comparado con el pacto anterior, cómo es el pacto del que Jesús es fiador?

    14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de Hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25)

    15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28)

    16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28)



    Reflexiona



    1. Lee todo el capítulo y marca todas las características que hacen que Jesús sea presentado como un mejor sumo sacerdote ¿En qué te conviene eso?



    2. Lee los v.18-19. La Ley no te puede acercar a Dios, por eso se introduce la esperanza en Jesucristo quien sí puede acercarte Dios. ¿Estás viviendo en esta esperanza, acercándote a Dios en todo momento? (Lee Hebreos 4:14-16)

    ResponderEliminar
  4. Hebreos 7
    Miguel Ángel Pérez Mar
    1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3)
    a).-Sin padres. b).-Sin genealogía. c).- Sin principio de días. d).-Sin fin de vida.


    2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3)
    R=Es semejante a Jesús, en que permanece sacerdote para siempre.
    3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3)
    1Es rey de justicia, y rey de paz.
    4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec?
    R=Abraham le dio a Melquisedec los diezmos de todo.
    5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham?
    R=De tomar del pueblo los diezmos, según la ley.

    6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham?
    R=Melquisedec
    ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7)
    R=Melquisedec, bendijo a Abraham, significa que Melquisedec es mayor que Abraham.
    7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10?
    R=1.- Que Melquisedec, es mayor que Abraham 2.-Que Abraham, pago los diezmos de los levitas.

    8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12)
    R=No hubiera habido necesidad de que se levantara a Jesucristo, como sacerdote, mismo que no es de la orden de Aarón. no hubiera habido necesidad de cambiar la ley.
    9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15)
    R=Porque vino de la tribu de Judá, respecto de la que Moisés no hablo nada tocante al sacerdocio.
    10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17)
    a) Sacerdocio levítico, es por descendencia.
    b)Sacerdocio de Cristo, por el poder de una vida indestructible, inmortal
    11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior?
    R=Quedó abrogado.
    ¿Por qué? (v.18-19)
    R= Por su debilidad, e ineficacia, pues nada perfeccionó la ley.
    12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22)
    a) El sacerdocio levítico, no tenia juramento.
    a) El sacerdocio de Cristo, si era con juramento.
    13. ¿Comparado con el pacto anterior, cómo es el pacto del que Jesús es fiador?
    R=Mejor
    14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de Hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25)
    R=Que Cristo al permanecer para siempre, tiene un sacerdocio inmutable, por eso puede salvar a los que por medio de Él, se acercan a Dios, y vive por siempre para interceder. Los levitas son mortales.
    15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28)
    R=Porque al ser Jesucristo, Santo, inocente,, y sin mancha, sublime; Él, no tiene necesidad de presentar sacrificios por sus propios pecados, como lo tenían que hacer los levitas.
    16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28)
    R=Poque lo hizo una vez y para siempre, ofreciéndose a si mismo.


    Reflexiona



    1. Lee todo el capítulo y marca todas las características que hacen que Jesús sea presentado como un mejor sumo sacerdote ¿En qué te conviene eso?
    R=En que no debo hacer nada para ganar la gracia de Dios, solo creer en Jesucristo.


    2. Lee los v.18-19. La Ley no te puede acercar a Dios, por eso se introduce la esperanza en Jesucristo quien sí puede acercarte Dios. ¿Estás viviendo en esta esperanza, acercándote a Dios en todo momento? (Lee Hebreos 4:14-16)
    R=Si me acerco siempre.
    Responder

    ResponderEliminar
  5. 1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3)
    • Es rey de Salem
    • Sacerdote de Dios altísimo
    2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3)
    • A Cristo que es Rey de Justicia y paz.
    • Sin principio de días, ni fin de días, sacerdote para siempre. (Solo semejante)
    3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3)
    Rey de justicia.
    4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec?
    Le dio los diezmos del botín.
    5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham?
    el mandato de recibir los diezmos del pueblo, es decir, de sus hermanos, aunque estos también son descendientes de Abraham
    6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7)
    Melquisedec (que no era descendiente de Leví) tomo los diezmos de Abraham (El que tenía las promesas) y lo bendijo.
    • Es indiscutible que la persona que bendice es superior a la que recibe la bendición.
    7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10?
    Melquisedec es un sacerdote superior al sacerdocio Levítico, porque primero; es anterior, segundo; Abraham lo reconoció dándole el diezmo, por lo que Levi estaba en Abraham cuando Abraham diezmo por lo que de forma indirecta también este reconoció su superioridad y además es eterno. Cristo es sacerdote eterno según el orden de Melquisedec por tanto nos abarca a nosotros también. ¡Nosotros no podíamos entrar porque no somos judíos, pero si a través de Melquisedec porque es antes de todo eso!

    8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12)
    No habría necesidad de otro sacerdocio.
    9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15)
    Porque es de otra tribu, de la tribu de Juda de los Reyes. Es sacerdote por el orden de Melquisedec
    10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17)
    El sacerdocio levítico tenia su validez en la herencia, es decir venia de tu padre.
    El sacerdocio de Cristo es según el orden de Melquisedec, no se valida con la herencia de tu descendencia sino según el poder de una vida indestructible. Por eso en Sal 110 cita Tu eres sacerdote para siempre.
    11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior? ¿Por qué? (v.18-19)
    Se abroga el mandamiento de heredar el sacerdocio por herencia a causa de su debilidad e ineficacia. Porque no perfecciono la meta.
    12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22)
    • Jesús fue hecho sacerdote porque Dios juro que sería así. (Con Juramento) Para siempre
    • El sacerdocio levítico solo era por herencia. Sin juramento
    13. ¿Comparado con el pacto anterior, cómo es el pacto del que Jesús es fiador?
    El pacto anterior dependía de lo que podíamos hacer, el nuevo pacto Jesús es fiador, el pago por mi con su propio sacrificio.
    14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de Hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25)
    El sacerdocio levítico. La muerte les impedía seguir ejerciendo sus funciones.
    Jesús tiene un sacerdocio inmutable. Por eso también puede salvar por completo[b] a los que por medio de él se acercan a Dios, ya que vive siempre para interceder por ellos.
    15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28)
    Nos convenía tener un sumo sacerdote así: santo, irreprochable, puro, apartado de los pecadores y exaltado sobre los cielos. Diferente a todos (Aaron, etc)
    16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28)
    Porque él ofreció el sacrificio una sola vez y para siempre cuando se ofreció a sí mismo.

    ResponderEliminar
  6. 1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3) Rey de Salem, sacerdote del Dios, Altísimo, sin padre, sin madre, sin genealogía, sin principio de días, ni fin de vida, hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre
    2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3) a Jesús, se asemeja a Jesús en que él tampoco tiene principio ni fin y permanece sacerdote para siempre
    3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3) Rey de justicia
    4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec? Le dio los diezmos de todo
    5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham? Tomar del pueblo los diezmos según la ley
    6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7) Melquisedec. Melquisedec bendijo a quien tenía las promesas, Abraham. Esto significa que el menor es bendecido por el mayor
    7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10?Que sólo los de la tribu de Leví podían llegar a ser sumos sacerdotes. Melquisedec recibió de Abraham la décima parte de los diezmos, aún sin ser levita.
    8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12) No sería necesario que Dios hubiera establece un sacerdocio diferentes por medio de su hijo
    9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15) Porque él no era de la tribu de Leví, sino de la tribu de Judá e iba a ser sacerdote para siempre
    10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17) El sacerdocio levítico tenía que ser por descendencia de la tribu de Leví. Mientras que el sacerdocio de Cristo es otorgado por Dios, por el poder de una vida que no puede ser destruida
    11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior? ¿Por qué? (v.18-19) Queda anulado. Porque es débil e inútil comparado con el sacerdocio de Cristo, una mejor esperanza por la que TODOS pueden acercarse a Dios
    12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22) El sacerdocio levítico no se hizo con juramento. El sacerdocio de Cristo si fue con juramento
    13. ¿Comparado con el pacto anterior, cómo es el pacto del que Jesús es fiador? Es mejor
    14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de Hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25) El sacerdocio de Jesús dura para siempre.Mientras que el sacerdocio levítico es temporal
    15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28) Porque ya no tenemos que hacer sacrificios, Jesús se entregó una vez y para siempre pagando mis pecados pasados y futuros
    16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28) Porque él es santo y no tiene mancha de pecado

    ResponderEliminar
  7. 1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3)
    – Rey de Salem
    – Sacerdote del Dios Altísimo
    – Recibió los diezmos de Abraham
    – Bendijo a Abraham
    – Sin padre, sin madre, sin genealogía
    – No tiene principio de días ni fin de vida
    – Hecho semejante al Hijo de Dios
    – Permanece sacerdote para siempre

    2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3)
    – A Jesucristo, en que es sacerdote eterno, sin genealogía humana, y su sacerdocio no tiene fin.

    3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3)
    – “Rey de justicia” (Melquisedec)
    – También era Rey de Salem, que significa “Rey de paz”

    4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec?
    – Le dio los diezmos del botín (v.2)

    5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham?
    – Tomar los diezmos del pueblo, es decir, de sus hermanos, aunque estos también descienden de Abraham (v.5)

    6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7)
    – Melquisedec tomó los diezmos de Abraham
    – Melquisedec bendijo a Abraham, y el menor (Abraham) es bendecido por el mayor (Melquisedec), lo que indica la superioridad del sacerdocio de Melquisedec

    7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10?
    – Que Melquisedec es mayor que Abraham, y por ende, mayor que Leví
    – Leví, que aún no había nacido, pagó diezmos en Abraham, lo que implica que el sacerdocio levítico reconoce la superioridad del orden de Melquisedec

    8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12)
    – No habría necesidad de otro sacerdocio
    – Pero como no pudo, fue necesario establecer otro sacerdocio, lo que implica también un cambio en la ley

    9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15)
    – Porque Jesús no descendió de Leví, sino de la tribu de Judá, de la cual nada se dijo respecto al sacerdocio
    – Su sacerdocio es según la semejanza de Melquisedec, no por genealogía, sino por poder de vida eterna

    10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17)
    – El sacerdocio levítico es según mandamiento carnal (genealogía)
    – Cristo fue constituido sacerdote según el poder de una vida indestructible
    – Se testifica de Él: “Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec”

    11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior? ¿Por qué? (v.18-19)
    – Es abrogado (anulado) por ser inútil e ineficaz
    – Porque la ley no perfeccionó nada, pero se introduce una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios

    12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22)
    – El sacerdocio de Cristo fue establecido con juramento de Dios
    – Los levitas fueron sacerdotes sin juramento
    – Jesús, por juramento, es fiador de un mejor pacto

    13. ¿Comparado con el pacto anterior, cómo es el pacto del que Jesús es fiador?
    – Es mejor, más eficaz y permanente

    14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de Hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25)
    – Los sacerdotes levíticos eran muchos porque morían
    – Jesús tiene un sacerdocio permanente, porque vive para siempre
    – Puede salvar perpetuamente a los que se acercan a Dios por medio de Él, ya que vive para interceder por ellos

    15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28)
    – Porque es:

    Santo

    Inocente

    Sin mancha

    Apartado de los pecadores

    Hecho más sublime que los cielos
    – No necesita ofrecer sacrificios por sus propios pecados
    – Se ofreció una sola vez para siempre

    16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28)
    – Porque Él no tiene pecado
    – La ley constituía sumos sacerdotes débiles y pecadores
    – Pero el juramento posterior a la ley constituyó al Hijo, hecho perfecto para siempre

    ResponderEliminar
  8. Carolina Garibaldi21 de abril de 2025, 19:38

    1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3) Sin padre ni madre, ni genealogía, sin principio de días y sin fin de vida sino hecho semejante al Hijo de Dios.

    2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3) Al Hijo de Dios

    3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3) Rey de Paz, Rey de Justicia

    4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec? Le entrego los diezmos del botin.

    5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham? Tiene el mandamiento de recibir los diezmos del pueblo, es decir de sus hermanos.

    6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7) Los diezmos los tomo Melquisedec, y bendijo Melquisedec a Abraham pues el menor es bendecido por el mayor.

    7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10? Aprendo que Melquisedec era superior a Abraham y Levi, pues Abraham le dio los diezmos y Melquisedec bendijo a Abraham. Levi ya estaba en la simiente entonces, a pesar de que recibían los diezmos de sus hermanos, dieron diezmos en Abraham. Reconociendo que Melquisedec era superior.

    8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12) No hubiera sido necesario un nuevo sacerdocio según el orden de Melquisedec y no de según el orden de Aaron.

    9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15) Porque viene de una tribu diferente, y asi como Melquisedec, Jesus representa un sacerdocio distinto.

    10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17) El levitico es con base a la ley, y el sacerdocio de Cristo es según el poder de una vida indestructible, así como el sacerdocio de Melquisedec.

    11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior? ¿Por qué? (v.18-19) Sucede que queda abrogado por la ineficacia.

    12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22) El sacerdocio de Cristo fue hecho bajo un juramento y los otros sacerdotes fueron sin juramento.

    13. ¿Comparado con el pacto anterior, cómo es el pacto del que Jesús es fiador? Es un mejor pacto pues tiene un sacerdote que vive para siempre interceder por nosotros y comprende nuestra debilidad. Y nos da una mejor esperanza, la de acercarnos a Dios.

    14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de Hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25) Intercede por nosotros para siempre pues tiene un sacerdocio inmutable y puede salvar perpetuamente.

    15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28) Porque es santo, inocente, sin mancha, apartado de pecadores, y hecho mas sublime que los cielos, no tiene necesidad de ofrecer sacrificios por si mismo y después por el pueblo, sino que El ya se ofreció una vez. Y Fue hecho perfecto para siempre.

    16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28) Porque ya se ofreció como sacrificio a si mismo una sola vez.

    ResponderEliminar
  9. 1. a) Rey de Salem; b) Sacerdote del Dios Altísimo; c) Sin genealogía; d) Sin principio de dias, ni fin de vida.
    2. Al Hijo de Dios, permaneciendo sacerdote para siempre.
    3. Rey de justicia y paz
    4. Le dio el diezmo del botín
    5. Toman los diezmos del pueblo.
    6. Melquisedec, y este bendijo a Abraham, lo cual quiere decir que Meqluisedec es mayor que Abraham.
    7. Obediencia, en este sentido, los tres cumplieron lo que el Padre les encomendó, por otro lado, humildad para reconcoer la autoridad de Dios puesta en Sus enviados y fe, para creer que es lo que Dios había decidido hacer.
    8. Ya no sería necesario que el Señor levantara al Cristo como Sumo Sacerdote para redimir a la humanidad.
    9. Por cuanto fue constituido por el Padre, por eso debía venir de una tribu diferente, para que el Señor mostrara Su soberanía.
    10. Que Cristo no proviene del sacerdocio dictado por medio de la descendencia de Leví, sino según el poder y soberanía del Padre, por cuanto dijo: Tú eres sacerdote para siempre, según el "orden" (que no la descendencia) de Melquisedec.
    11. Queda anulado por dos razones: 1) En nada perfeccionó la ley; 2) La introducción de Jesucristo, en quien tenemos esperanza de salvación al acercarnos al Padre.
    12. Que los sacerdotes de Leví eran sacerdotes por desdendencia, pero Jesús fue sacerdote por el juramento de Dios.
    13. Es un pacto eterno, y por cuanto Jesús es eterno el pacto pasa a ser inmutable.
    14. Que solo Jesús puede salvar a los que por Él se acercan a Dios, viviendo para siempre para interceder por ellos.
    15. Por ser Santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos.
    16. Porque, incialmente, Él no cometió pecado y, por otro lado, Él mismo fue el sacrificio con todo el poder para hacerlo una sola vez y para siempre.

    ResponderEliminar
  10. David Suárez
    Hebreos 7

    1.- Sin padre, sin madre, sin genealogía, no tiene principio de días, ni fin de vida, hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
    2.- al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
    3.- Rey de justicia y rey de paz
    4.- Le dio diezmos del botín
    5.- De tomar del pueblo los diezmos según la ley
    6.- Melquisedec tomó los diezmos. Melquisedec bendijo a Abraham y esto significa que él es mayor
    7.- Obediencia para acatar y respetar lo encomendado por el Padre
    8.- Cambiado el sacerdocio, sería necesario también un cambio de ley
    9.- Porque Jesús es de la tribu de Judá y es sacerdote por el orden de Melquisedec.
    10.- El sacerdocio de Cristo fue constituido según el poder de una vida indestructible mientras que el levítico por orden genealógico
    11.- Era débil e ineficaz, pero el sacerdocio de Cristo nos da la introducción de una mejor esperanza por la cual nos acercamos a Dios.
    12.-El levítico es hecho sin juramento más el de Cristo con el juramento es hecho fiador de un mejor pacto.
    13.- Juró el Señor, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote por siempre, según el orden de Melquisedec
    14.- el levítico culmina por la muerte más el de Cristo permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable, puede salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos
    15.- Porque es santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos
    16.- Porque fue hecho perfecto para siempre

    ResponderEliminar
  11. 1. Rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, sin padre, sin madre, sin genealogía, no tiene principio de días ni final de vida, hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
    2. Semejante al Hijo de Dios, que no tiene principio de días ni final de vida.
    3. Primeramente Rey de Justicia y también Rey de Paz.
    4. Le dio los diezmos de todo.
    5. Como reciben el sacerdocio, tienen derecho a tomar del pueblo los diezmos.
    6. Melquisedec, que bendijo a Abraham, lo cual quiere decir que Melquisedec es mayor que Abraham.
    7. Que Melquisedec es mayor que Abraham (aunque éste tenía la promesa), y que a Leví (aunque todavía no nace) le alcanza la bendición dada a Abraham por ser su descendiente.
    8. No habría necesidad de un nuevo sacerdocio.
    9. Porque viene de la orden de Melquisedec, no de la línea de Aarón como lo estipulaba la ley.
    10. Para el sacerdocio levítico, había que ser de la línea de Aarón, de la tribu de Leví, y sólo se podía ser sumo sacerdote una vez que el anterior falleciera. El sacerdocio de Cristo viene de la línea de Melquisedec, y es sacerdote y rey al mismo tiempo, algo que no podía ser en el sacerdocio levítico; además nuestro Señor Jesús viene de la tribu de Judá, algo que tampoco estaba permitido en la ley.
    11. Queda abrogado por su debilidad e ineficacia; en nada perfeccionó la ley.
    12. En el sacerdocio levítico se requiere nacer en la familia del sacerdote; en el de Melquisedec basta con creer en el juramento que hizo Dios.
    13. Es un mejor pacto.
    14. El sacerdocio de Cristo es inmutable; por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
    15. Porque es santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo, porque esto lo hizo una vez y para siempre, ofreciéndose a sí mismo.
    16. Porque Él no pecó, Él es perfecto para siempre.

    ResponderEliminar
  12. RESPUESTAS

    1. Sin padre, sin madre, sin genealogía; que no tiene principio de días, ni fin de vida, sino que es semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
    2. Al Hijo de Dios.
    3. Rey de justicia y Rey de paz.
    4. Lo salió a recibir cuando volvía de la derrota de los reyes y le bendijo. Le dio los diezmos del botín.
    5. Tomar del pueblo los diezmos.
    6. Melquisedec tomó los diezmos de Abraham. Melquisedec bendijo a Abraham, porque este era menor que Melquisedec.
    7. Que el mayor no necesariamente lo es por un asunto de edad, de posición o título aparente.
    8. Si el sacerdocio levítico proveyera perfección, no hubiera sido necesario que se proveyera un nuevo sacerdocio.
    9. Porque es de otra tribu, la cual nunca antes sirvió en el altar. Su sacerdocio era de otra clase, una superior en todo.
    10. Sacerdocio levítico: de acuerdo a la ley por descendencia. Sacerdocio de Cristo: por el poder de una vida indestructible.
    11. El mandamiento anterior queda abrogado. A causa de su debilidad e ineficacia.
    12. Sacerdocio levítico: hecho sin juramento . Sacerdocio de Cristo: hecho con juramento de Dios.
    13. Es un pacto mejor porque Dios no se arrepiente, y tampoco muere.
    14. Sacerdocio levítico: hay sucesión porque hay muerte. Sacerdocio de Cristo: permanece para siempre, es inmutable, por lo cual puede también salvar por siempre.
    15. Porque es santo, inocente, sin manche, apartado de los pecadores y hecho mas sublime que los cielos. Que no tiene necesidad cada día de ofrecer sacrificios por sus propios pecados y por los del pueblo, como lo otros, porque lo hizo una sola vez y para siempre, dándose a sí mismo. Porque los otros sacerdotes eran hombres débiles, pero el Hijo es perfecto para siempre
    16. Jesús no necesita ofrecer sacrificios por sí mismo porque él es santo y sin pecado.

    ResponderEliminar
  13. Mercedes J Gutiérrez Otz27 de abril de 2025, 20:29

    Hebreos 7
    1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3)
    Sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida.
    2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3)
    Al Hijo de Dios (a Jesús)
    3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3)
    Rey de justicia y Rey de Salem (Rey de paz).
    4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec?
    Le dio los diezmos de todo
    5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham?
    Tenían la orden de recibir los diezmos del pueblo como un mandamiento.
    6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? Melquisedec; ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7) Melquisedec (el mayor) bendijo a Abraham (el menor).
    7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10?
    Que Abraham supo que Melquisedec era mayor que él. Razón por la cual recibió su bendición. Y que Melquisedec no necesitaba ser un Levita y aun así fue reconocido como sumo Sacerdote, por ello es que Abraham le ofrece sus diezmos. Es sacerdote pero No bajo la ley.
    8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12)
    Pasaría que no necesitaríamos un sumo Sacerdote como Jesús, según el orden de Melquisedec.
    9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15)
    Porque Jesús no es de la tribu de Levi, sino de Judá.
    10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17)
    Que el sacerdocio de Cristo no está bajo la Ley Levítica, es decir, incircunciso, y no proveniente de la descendencia levítica, como la ley lo mandaba. Sacerdote para siempre (indestructible).
    11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior? Queda abrogada; ¿Por qué? (v.18-19) Por causa de su ineficacia no logró llevar a nadie a la perfección; Lo cual hizo que se introdujera una mejor esperanza por medio de la cual pudiéramos acercarnos a Dios.
    12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22)
    Que el sacerdocio levítico era designado por herencia del sacerdote anterior. Y no fue así con Cristo, pues fue ordenado sacerdote por juramento de Dios.
    13. ¿Comparado con el pacto anterior, cómo es el pacto del que Jesús es fiador? El pacto anterior era a través de un mediador (como Moisés intercedía ante Dios por el pueblo); pero el nuevo pacto tiene un aval que pagó la deuda por nosotros, por lo cual ya no necesitamos hacer nada, pues lo sustentamos en lo que él ya hizo por nosotros.
    14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de Hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25) Que vive para siempre, que es inmutable.
    15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28)
    Santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, hecho más sublime que los cielos, que no tiene necesidad de ofrecer sacrificios.
    16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28)
    Porque siendo santo, puro y sin mancha, se ofreció a sí mismo (siendo perfecto) una sola vez y para siempre.

    ResponderEliminar

  14. 1. Su nombre significa Rey de justicia,Rey de Salem, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; no tiene principio de días, ni fin de vida, hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.

    2. No tiene principio de Días, ni fin de vida. Se asemeja al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre. Rey de justicia de Salem, Rey de paz.

    3.Rey de Justicia, Rey de Salem (antigüo nombre de Israel) Rey de Paz.

    4. Melquisedec lo salió a recibir a Abraham, quien venía de la derrota de los reyes, y le bendijo. Abraham le dió los diezmos de todo.

    5.Ellos reciben el sacerdocio, y tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, de sus hermanos.

    6. Melquisedec tomó los diezmos de Abraham, y lo bendijo (Abraham quien tenía las promesas), el menor es bendecido por el mayor.
    Esto quiere decir; que Melquisedec es mayor.

    7. Abraham recibió las promesas de Dios y de entre sus hijos esta la tribu de Leví, quienes fueron designados para ser los sacerdotes y recibir de las otras tribus, sus hermanos los diezmos. Pero Melquisedec aparece antes de que Levi existiera, y le aparece a Abraham, quien al darle los diezmos lo reconoce como sacerdote, mayor a el quien pertenece a la tribu de Levi. Este Melquisedec entonces es sacerdote y Rey de Justicia y Paz, así lo reconocer Abraham y por lo tanto hoy nosotros podemos ver que Melquisedec es Sacerdote y Rey: Jesucristo proviene de este orden como Sacerdote y Rey de Paz y es mayor al de Levi.

    8. No sería necesario que se levantase otro sacerdote según el orden de Melquisedec y tampoco cambiar la ley levítica.

    9. Porque es de la tribu de Judá, la cual nadie sirvió al altar y Moisés nada habló en relación al sacerdocio. Y es distinto si se levanta un sacerdote a semejanza de Melquisedec.

    10. No es constituído conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia (levítico), sino según el poder de una vida indestructible. Se da testimonio de el: Tu eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec.

    11. Queda abrogado, por su debilidad e ineficacia, ya que fue dada no para salvar, sino para arrinconarnos al pecado (Gálatas)

    12. Fue hecho con juramento: “Juró el Señor, y no se arrepentirá; Tu eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec. Un sacerdocio con mejor esperanza.

    13. Un pacto mejor.

    14. Tiene un sacerdocio inmutable, ya que los de Leví morían y no podían continuar. Por lo cual puede salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre; Jesús no muere e intercede ante Dios por nosotros.

    15. Santo, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho más sublime, no tiene necesidad cada día de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados como los de leí, y luego por los del pueblo; esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.

    16. Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres, pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.

    ResponderEliminar
  15. Mara Samira Segura Lopez2 de mayo de 2025, 14:00

    1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3)

    No tiene padre ni madre ni genealogía; no tiene comienzo ni fin, pero a semejanza del Hijo de Dios, permanece como sacerdote para siempre.

    2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3)
    Al hijo de Dios

    3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3)
    Rey de justicia y rey de paz


    4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec?
    Le dio la décima parte de todo


    5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham?
    cobrar los diezmos del pueblo,

    6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7)
    Melquisedec, recibió los diezmos de Abraham y bendijo al que tenía las promesas. 7 Es indiscutible que la persona que bendice es superior a la que recibe la bendición.significa que Melquisedec era superior a Abraham.

    7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10?
    Melquisedec es mayor que Abraham y Levi.

    8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12)
    No habría necesidad de que surgiera otro sacerdote

    9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15)
    Porque Melquisedec es a semejanza de Jesús conforme al poder de una vida indestructible

    10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17)
    No es conforme al linaje humano, es para siempre según el orden de Melquisedec

    11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior? ¿Por qué? (v.18-19)
    Queda anulado por ser inútil y ineficaz

    12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22)
    Los otros sacerdotes llegaron a serlo sin juramento pero el señor juró a Cristo tú eres sacerdote para siempre

    13. ¿Comparado con el pacto anterior, cómo es el pacto del que Jesús es fiador?
    Garantiza un pacto superior


    14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de Hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25)

    Salva por completo a los que por medio de él se acercan a Dios vive siempre para interceder por ellos

    15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28)
    Ofreció sacrificio una vez y para siempre cuando se ofreció a sí mismo

    16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28)
    El ha sido hecho perfecto para siempre

    ResponderEliminar