viernes, 4 de abril de 2025

Hebreos 7

 Lee Hebreos 7

El escritor de Hebreos estaba comenzando a hablar de Jesús como el sumo sacerdote según el orden de Melquisedec (Hebreos 5:10) pero hizo un paréntesis para exhortar a los creyentes a ir hacia la madurez (Hebreos 5:11-6:19) Ahora retoma el tema que dejó y continúa hablando de Jesús como el sacerdote según el orden de Melquisedec y lo diferencia del sacerdocio levítico (del orden de Leví) ya que este último pagó los diezmos a Melquisedec (Porque Abraham lo hizo y Abraham es padre de Leví) aceptando que Melquisedec (y su sacerdocio) es mayor que el sacerdocio levítico.


1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3)

2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3)

3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3)

4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec?

5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham?

6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7)

7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10?

8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12)

9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15)

10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17)

11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior? ¿Por qué? (v.18-19)

12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22)

13. ¿Comparado con el pacto anterior, cómo es el pacto del que Jesús es fiador?

14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de Hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25)

15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28)

16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28)


Reflexiona


1. Lee todo el capítulo y marca todas las características que hacen que Jesús sea presentado como un mejor sumo sacerdote ¿En qué te conviene eso?


2. Lee los v.18-19. La Ley no te puede acercar a Dios, por eso se introduce la esperanza en Jesucristo quien sí puede acercarte Dios. ¿Estás viviendo en esta esperanza, acercándote a Dios en todo momento? (Lee Hebreos 4:14-16)

5 comentarios:

  1. Hebreos 7
    1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3)
    Respuesta: Melquisedec fue una persona tomada de ejemplo. Fue Rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios.

    2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3)
    Respuesta: Se asemeja a Cristo, Sacerdote designado por Dios mismo; Su nombre significa Rey de justicia, Rey de Salem, esto es, Rey de paz; que ni tiene principio de días, ni fin de vida.

    3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3)
    Respuesta: Rey de Justicia.
    4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec?
    Respuesta: Le dio los diezmos de todo.
    5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham?
    Respuesta: Tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham.

    6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7)
    Respuesta: Melquisedec tomó los diezmos de Abraham y lo bendijo, es decir, el menor es bendecido por el mayor.

    7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10?
    Respuesta: Abraham dio los diezmos de todo; Melquisedec significa Rey de Justicia; fue Rey de Salem (Rey de Paz) que era Jerusalén, tomo los diezmos de Abraham y lo bendijo; Leví era la tribu de Israel y sus hombres eran sacerdotes y tenían de mandamiento, tomar del pueblo los diezmos según la ley.

    8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12)
    Respuesta: Si el sacerdocio Levítico nos hubiera llevado a la meta, que necesidad de otro sacerdote como el de Melquisedec, al cambiar el sacerdocio, cambiaría la ley.

    9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15)
    Respuesta: La ley cambió el propósito cuando llegamos a Cristo, ahora estamos bajo la Gracia. La ley fue cumplida, los cristianos ahora estamos bajo la ley de Cristo.

    10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17)
    Respuesta: El sacerdocio Levítico era por descendencia, pero el de Cristo fue por el poder de una vida eterna.

    11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior? ¿Por qué? (v.18-19)
    Respuesta: El mandamiento anterior queda abrogado, a causa de su debilidad e ineficacia (pues nada perfeccionó la ley) y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.

    12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22)
    Respuesta: El sacerdocio levítico era hecho sin juramento; pero el sacerdocio de Cristo fue por juramento del mismo Dios y su sacerdocio será para siempre.

    13. Comparado con el pacto anterior, ¿Cómo es el pacto del que Jesús es fiador?
    Respuesta: Es un mejor pacto.
    14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25)
    Respuesta: Los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; pero el sacerdocio de Cristo como permanece para siempre es inmutable; por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.

    15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28)
    Respuesta: Porque tal sumo sacerdote es: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos.

    16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28)
    Respuesta: Porque esto lo hizo una sola vez y para siempre, ofreciéndose a sí mismo, hecho perfecto para siempre.

    ResponderEliminar
  2. NOMBRE: ANDREA ANDRADE LOPEZ
    SEMESTRE: 10 SABATINO
    FECHA: 08 DE ABRIL DE 2025

    1.- REY DE SALEM, SACERDOTE DEL DIOS ALTISIMO
    2.- A JESUS
    3.- REY DE JUSTICIA
    4.- DIO LOS DIEZMOS DE TODO
    5.- TOMAR DEL PUEBLO LOS DIEZMOS SEGÚN LA LEY, ES DECIR, DE SUS HERMANOS
    6.- MELQUISEDEC, EL MENOR ES BENDECIDO POR EL MAYOR
    -QUE MELQUISEDEC ES MAYOR QUE ABRAHAM PUES ES UNO PUESTO POR DIOS

    7.- ABRAHAM RECONOCIA A MELQUISEDEC COMO SACERDOTE DEL DIOS ALTISIMO Y MELQUISEDEC LO BENDICE PORQUE SABE QUE ES EL A QUIEN A TRAVES DE EL DIOS HA PROMETIDO BENDECIR A LAS NACIONES, Y DE LEVI, QUE A TRAVES DE ABRAHAM PAGO LOS DIEZMOS AL SUMO SACERDOTE AUN CUANDO NO HABIA NACIDO, PERO YA ESTABA EN PENSADO POR DIOS, ME HACE PENSAR QUE YO TAMBIEN YA ESTABA PENSADA POR DIOS
    8.- NO HUBIERA HABIDO NECESIDAD DE LEVANTAR OTRO SACERDOTE SEGÚN EL ORDEN DE MELQUISEDEC QUE ES OTRO ORDEN DISTINTO
    9.- PORQUE JESUS ES DE LA TRIBU DE JUDA NO LA DE LEVI
    10.- EL SACERDOCIO DE LEVI ES CONFORME A LA LEY DEL MANDAMIENTO ACERCA DE LA DESENDENCIA, EL DE JESUS ES SEGÚN EL PODER DE UNA VIDA INDESTRUCTIBLE
    11.- ES ABROGGADO
    - A CAUSA DE SU DEBILIAD E INEFICACIA

    12.- QUE EL SACERDOCIO LEVITICO SE HACIA SIN JURAMENTO Y EL DE JESUS POR MEDIO DEL JURAMENTO DEL QUE DIJO: JURO EL SEÑOR Y NO SE ARREPENTIRA: TU ERES SACERDOTE PARA SIEMPRE, SEGÚN EL ORDEN DE MELQUICEDEC
    13.- JESUS ES FIADOR DE UN MEJOR PACTO PORQUE LOS OTROS SACERDOTES NO PODIAN CONTINUAR PORQUE MORIAN Y JESUS PERMANECE PARA SIEMPRE
    14.- QUE LOS SACERDOTES SLEVITICOS NO PODIAN CONTINUAR PORQUE MORIAN Y JESUS PERMANECE PARA SIEMPRE
    15.- NOS CONVIENE PORQUE ES SANTO, INOCENTE, SIN MANCHA, APARTADO DE LOS PECADORES, Y HECHO MAS SUBLIME QUE LOS CIELOS
    16.- PORQUE ESTO LO HIZO UNA VEZ PARA SIEMPRE, OFRECIENDOSE A SI MISMO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. 1. ¿Qué características tenía el sacerdote Melquisedec? (v.1-3)
      Rey de Salem=Rey de Paz
      Sacerdote del Dios Altísimo
      2. ¿A quién y en qué se asemeja Melquisedec? (v.1-3)
      A Jesús
      3. ¿Qué significa Melquisedec? (v.1-3)
      Rey de Justicia
      4. ¿Qué hizo Abraham con Melquisedec?
      Le dio el 10% de lo obtenido de una gran batalla contra los reyes
      5. ¿Qué mandamiento tienen los hijos de Leví, a pesar de ser también hijos de Abraham?
      Cobrar el diezmo al resto del pueblo de Israel
      6. ¿Quién tomó los diezmos de Abraham? ¿Quién bendijo a quién y qué quiere decir eso? (v.6-7)
      -Melquisedec
      -Melquisedec bendijo a Abraham, el que tiene el poder para bendecir es superior a quien recibe la bendición
      7. ¿Qué aprendes de Abraham, Melquisedec y Leví en los v.6-10?
      Abraham reconoce que Melquisedec está por encima de él y que es un sacerdote del Dios altisimo y le ofrenda el 10% Abraham representando también a la tribu de Leví y a su vez Melquisedec bendice a Abraham, porque sabe que a través de el Dios a prometido bendecir a las naciones.
      8. ¿Qué pasaría si el sacerdote levítico pudiera proveer la perfección? (v.11-12)
      No se hubiera establecido un sacerdocio diferente
      9. ¿Por qué Jesús representa un sacerdocio distinto al levítico? (v.13-15)
      Representa un sacerdocio proveniente de la tribu de Judá quien es como Melquisedec
      10. ¿Cuál es la diferencia entre el llamado al sacerdocio levítico y el sacerdocio de Cristo? (v.15-17)
      El sacerdocio Levítico se constituía por mandamiento acerca de la ley de la descendencia, pero el de Cristo era por el poder de una vida indestructible
      11. ¿Qué sucede con el mandamiento anterior? ¿Por qué? (v.18-19)
      Quedo anulado, la ley nunca perfecciono nada, ahora confiamos en una mejor esperanza por la cual nos acercamos a Dios
      12. ¿Qué otra diferencia hay entre el sacerdocio levítico y el de Cristo? (v.20-22)
      Los sacerdotes de Aarón llegaron a ser sacerdotes sin juramento y Pero Dios había hecho juramento con Jesús y le dijo Tu eres sacerdote para siempre.
      13. ¿Comparado con el pacto anterior, ¿cómo es el pacto del que Jesús es fiador?
      El Señor ha hecho un juramento y no romperá su promesa
      14. ¿Qué otra diferencia apunta el escritor de Hebreos entre el sacerdocio de Cristo y el levítico? (v.23-25)
      La muerte les impedía continuar con sus funciones, pero dado que Jesús vive para siempre su sacerdocio dura para siempre, por eso puede salvar una vez y para siempre
      15. ¿Por qué nos conviene este sumo sacerdote (distinto del levítico)? (v.26-28)
      Él es la clase de sumo sacerdote que necesitamos, porque es santo y no tiene culpa ni mancha de pecado. Él ha sido apartado de los pecadores y se le ha dado el lugar de más alto honor en el cielo
      16. ¿Por qué Jesús no necesita ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados? (v.26-28)
      Jesús lo hizo una vez y para siempre cuando se ofreció a si mismo como sacrificio por los pecados del pueblo.

      Eliminar
  3. 1.- Rey de la ciudad de Salem y sacerdote de Dios Altísimo, Salió al encuentro de Abraham y lo bendijo. Recibió el diezmo de Abraham. Significa rey de justicia y rey de paz.
    2.- Se asemeja a Jesús en que se le llama rey de justicia y rey de paz. Además sigue siendo sacerdote para siempre.
    3.- Rey de Justicia.
    4.- Le entregó el diezmo de lo mejor del botín.
    5.- Le cobrarán el diezmo al resto del pueblo de Israel.
    6.- Melquisedec.
    Melquisedec bendijo a Abraham, quien ya había recibido las promesas de Dios. El que tiene el poder para bendecir es superior a quien recibe la bendición.
    7.- Melquisedec es superior a Abraham, por ello le bendijo. Melquisedec sigue viviendo. Abraham padre de los levitas entregó los diezmos a Melquisedec. Los levitas son sacerdotes y mueren, ellos pagaron diezmos a Melquisedec aun cuando estaban en los lomos de Abraham.
    8.- Tendría que cambiar la ley.
    9.- Jesús no vino de la tribu de Leví, sino de la tribu de Judá los cuales no sirvieron en el altar. Jesús es como Melquisedec.
    10.- Los sacerdotes levíticos morían, pero el sacerdocio de Cristo es un sacerdocio que es para siempre.
    11.- Queda anulado por ser débil e inútil, para la ley nunca perfeccionó nada, pero ahora confiamos en una mejor esperanza por la cual nos acercamos a Dios.
    12.- El nuevo sistema se estableció mediante juramento solemne. Los descendientes de Aarón llegaron hacer sacerdotes sin juramento. Pero hay un juramento con relación a Jesús, pues Dios dijo: "Tú serás sacerdote para siempre".
    13.- Es mejor, Es un sacerdocio que dura para siempre.
    14.- A los que vienen a Dios los puede salvar por medio de Cristo, el cual intercede con Dios a favor de ellos.
    15.- Porque no necesita, como aquellos sumos sacerdotes ofrecer sacrificios diariamente, primero por sus propios pecados y después por los pecados del pueblo.
    16.- Porque Jesús lo hizo una vez y para siempre, cuando se ofreció a sí mismo. La Palabra designó Sumo Sacerdote al Hijo hecho Perfecto para siempre.
    15.-

    ResponderEliminar