Capítulo 13
Algunas personas ven en el capítulo 11 una exhortación a
la Fe, en el capítulo 12 a la Esperanza y en el capítulo 13 al amor.
Observación
1. Lee
los v.1-7 y haz una lista de las instrucciones que se nos dan. ¿De qué maneras
esto nos ayuda a mostrar amor a nuestro prójimo?
2. Lee
los v.8-14. ¿Cuáles son las diferencias que hay entre los que estamos en el
nuevo pacto y los que desean perseverar en el antiguo pacto?
3. Nosotros
no presentamos sacrificios de animales en el templo pero sí estamos llamados a
presentar sacrificios ¿Cuáles son los sacrificios que Dios espera de nosotros?
(v.15-16)
4. ¿Qué
otras muestras de amor nos pide el autor de esta carta que tengamos? (v.17-19)
5. ¿Qué
pide a Dios, el autor de esta carta, para bendición nuestra? (v.20-21)
6. Lee
los v. 22-25 ¿Cuáles son las últimas recomendaciones que hace el autor de esta
carta?
Reflexiona
1. En
este capítulo hay varias cosas prácticas que el autor de esta carta nos pide.
Vuelve a leer el capítulo y subraya las cosas prácticas que puedes hacer y
considera si es que has estado llevándolas a cabo.
2. ¿Cuáles
son los sacrificios que estamos llamados a presentar, no en el templo, sino en
nuestra vida diaria? ¿Estás dispuesto a presentarlos?
1. Permanezca el amor fraternal. Sean hospitalarios. Acuérdense de los presos y de los maltratados. Honren su matrimonio. No sean avariciosos, estén contentos con lo que tienen. No teman al hombre, sino que confíen en que Dios es su ayudador. Acuérdense del buen testimonio de sus pastores e imiten su fe.
ResponderEliminarTodo lo anterior nos ayuda a amar a nuestro prójimo, ayudarlo y no temerle, sino a confiar en Dios, porque no nos dejará.
2. Antiguo pacto: se afirma con las acciones, cómo con las reglas de comida. Tiene un altar físico. Se ofrecen sacrificios de animales.
Nuevo pacto:se afirma en la gracia. Es Jesús quien santifica al pueblo mediante su propia sangre. Espera por la ciudad por venir, una celestial.
3. Los sacrificios que Dios espera ahora son de alabanza, fruto de labios que honran su nombre. Dios espera que haya ayuda mutua y se haga el bien, eso le agrada.
4. Obediencia y sujeción a los pastores. Que se ore por ellos.
5. Pide que Dios los haga aptos en toda buena obra para que hagan según su voluntad, y para que Él obre en ellos lo que es agradable delante de Él por Jesucristo.
6. Sus últimas recomendaciones son que soporten la palabra de exhortación
1. -Permanezca el amor fraternal.
ResponderEliminar-No os olvidéis de la hospitalidad.
-Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos y de los maltratados.
-Honroso sea en todos el matrimonio y el lecho sin mancilla.
-Sean vuestras costumbres sin avaricia.
-Acordaos de vuestros pastores, considerad cual haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe.
Podemos ser de bendición a otros cuando mostramos interés por el bienestar de nuestros hermanos y de otras personas.
2. -Afirmamos el corazón con la gracia, no con viandas, que nunca aprovecharon a los que se ocuparon de ellas.
-Tenemos un altar del cual no tienen derecho de comer los que sirven al tabernáculo.
-No tenemos ciudad permanente, buscamos la por venir.
3. Sacrificio de alabanza y de hacer bien y de la ayuda mutua.
4. Obedecer a nuestros pastores y sujetarnos a ellos y sin quejarnos, orar por nuestros hermanos.
5. Que nos haga aptos en toda obra buena para que hagamos su voluntad, haciendo él en nosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo.
6. Soportar la palabra de exhortación, saludar a todos los pastores y a todos los santos.
1. Lee los v.1-7 y haz una lista de las instrucciones que se nos dan. ¿De qué maneras esto nos ayuda a mostrar amor a nuestro prójimo?
ResponderEliminarQue permanezca el amor fraternal, la hospitalidad, acordarme de los presos y maltratados, honrar el matrimonio, no ser avariciosos, contentos con lo que tenemos ahorita, acordarme de mis pastores, considerar sus conductas, e imitar su fe.
Cada una de esas instrucciones nos llevan a reflejar a Jesús de una forma demasiado visible. Mostrando humildad, amor e interés por la otra persona.
2. Lee los v.8-14. ¿Cuáles son las diferencias que hay entre los que estamos en el nuevo pacto y los que desean perseverar en el antiguo pacto? Los del nuevo pacto afirman su corazón con la gracia, y los del antiguo pacto con viandas que nunca aprovecharon. Los del nuevo pacto tenemos un altar, del cual no tienen derecho de comer los que sirven al tabernáculo.Los del nuevo pacto no tiene ciudad permanente, sino que buscan la por venir.
3. Nosotros no presentamos sacrificios de animales en el templo pero sí estamos llamados a presentar sacrificios ¿Cuáles son los sacrificios que Dios espera de nosotros? (v.15-16) Sacrificio de alabanza, fruto de labio que proclaman su nombre.
4. ¿Qué otras muestras de amor nos pide el autor de esta carta que tengamos? (v.17-19) Obedecer a mis pastores y orar por mis hermanos.
5. ¿Qué pide a Dios, el autor de esta carta, para bendición nuestra? (v.20-21) Que él nos haga aptos en toda buena obra para hacer su voluntad.
6. Lee los v. 22-25 ¿Cuáles son las últimas recomendaciones que hace el autor de esta carta?
Soportar la palabra de exhortación.
Kebyn Luna
ResponderEliminarHebreos 13
Capítulo 13
Algunas personas ven en el capítulo 11 una exhortación a la Fe, en el capítulo 12 a la Esperanza y en el capítulo 13 al amor.
Observación
1. Lee los v.1-7 y haz una lista de las instrucciones que se nos dan. ¿De qué maneras esto nos ayuda a mostrar amor a nuestro prójimo?
1. Permanezca el amor fraternal.
2. No os olvidéis de la hospitalidad
3. Acordaos de los presos
4. Honroso sea en todos el matrimonio
5. Sean vuestras costumbres sin avaricia
6. Acordaos de vuestros pastores, e imitad su fe.
Todo esto nos ayuda porque es dejar de pensar en nosotros y pensar en dar y morir por los demás.
2. Lee los v.8-14. ¿Cuáles son las diferencias que hay entre los que estamos en el nuevo pacto y los que desean perseverar en el antiguo pacto?
Que tenemos un altar del cual no pueden participar los que sirven al tabernáculo.
3. Nosotros no presentamos sacrificios de animales en el templo pero sí estamos llamados a presentar sacrificios ¿Cuáles son los sacrificios que Dios espera de nosotros? (v.15-16)
Alabanza, hacer bien, ayuda mutua.
4. ¿Qué otras muestras de amor nos pide el autor de esta carta que tengamos? (v.17-19)
Obedecer y orar por nuestros pastores.
5. ¿Qué pide a Dios, el autor de esta carta, para bendición nuestra? (v.20-21)
Que nos haga aptos en toda obra buena, para que hagamos su voluntad.
6. Lee los v. 22-25 ¿Cuáles son las últimas recomendaciones que hace el autor de esta carta?
Que soporten la exhortación.
Reflexiona
1. En este capítulo hay varias cosas prácticas que el autor de esta carta nos pide. Vuelve a leer el capítulo y subraya las cosas prácticas que puedes hacer y considera si es que has estado llevándolas a cabo.
2. ¿Cuáles son los sacrificios que estamos llamados a presentar, no en el templo, sino en nuestra vida diaria? ¿Estás dispuesto a presentarlos?
Alabanza, hacer bien y ayuda mutua… realmente creo que es mi única respuesta a su gracia y, que más podría hacer si incluso eso recibo de mis hermanos (el bien y la ayuda mutua).
Gabriela González Granados
ResponderEliminar1. * hospitalidad oorque algunos sin saber hospedaron ángeles.
*Acordarme de los presos como si yo misma lo estuviera.
*De los maltratados, como que tambien nosotros mismos estamos en el cuerpo.
*El matrimonio debe ser honroso y el lecho sin mancilla
*Sean nuestras costumbres sin avaricia
*contenta con lo que tengo ahora
*Acordarme de mis pastores que me hablaron la palabra de Dios; considerar cuál hay sido el resultado de su conducta e imitar su fe.
2. *No dejar llevarme de doctrinas diversas y extrañas, mi fortaleza espiritual viene de Dios y no depende de reglas sobre los alimentos , que de nada sirven a los qu ela siguen.
* tenemos un altar del cual los sacerdotes del tabernaculo no tienen dercho a comer.
* Bajo el sistema antiguo, el sumo sacerote llevaba la sangre de los animales al Lugar Santo como sacrificio por el pecado, y los cuerpos de esos animales se quemaban fuera del campamento.
* De igual manera Jesus sufrió fuera de las puertas de la ciudad para hacer santo a su pueblo mediante su propia sangre.
*Salgamos al encuentro de Jesús, fuera del campamento y llevemos la deshonra que él llevó.
* este mundo no es nuestro hogar permanente, esperamos el hogar futuro.
3. * sacrificio continuo de alabanza Dios, fruto de labios que confiesen su nombre.
Hacer bien y ayuda mutua
4. *Obedecer a nuestros pastores y sujetarnos a ellos, porque ellos velan por nuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría y no quejandose.
Orar por nuestros pastores para que se conduzcan bien en todo.
y el autor pide oración por él para que sea restituido.
5. Que el Dios de paz que resucitó de lo smuertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran Pastor de las ovejas, por la sangres del pacto eterno nos haga aptos para toda buena obra, para que hagamos su voluntad, hacoiendolo él en nosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo.
6. *Nos ruega que soportemos la palabra de Exhortación.
* comunica el autor que Timoteo esta en libertad y con el que le autor ira a verlos.
Que saluden a sus Pastores y a todos los santos.
1. -Permanezca el amor fraternal.
ResponderEliminar-No olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos sin saberlo, han hospedado ángeles.
-Acordaos de los presos y de los maltratados.
-Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla.
-Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora. Porque el Señor es nuestro ayudador, no temeré.
-Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios, imitad su fe.
2. Los del nuevo pacto: afirmar el corazón con la gracia. Jesús santifico a su pueblo con su propia sangre, padeció fuera de la puerta. Salgamos, pues, a él, llevando su vituperio; porque no tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos la por venir.
Los del antiguo pacto, afirman el corazón con viandas- reglas acerca de las comidas, que nunca aprovechan a los que se ocupan de ellas; sirven al tabernáculo y no participan de lo que hay en nuestro altar. Queman los cuerpos de los animales cuya sangre a causa del pecado es introducida en el tabernáculo, los queman fuera del campamento.
3. Sacrificio de alabanza , fruto de labios que confiesan su nombre. Y hacer bien y la ayuda mutua.
4.Obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos. Orar por ellos.
5.Nos haga aptos en toda obra buena para hacer la voluntad de Dios.
6. Soportar la palabra de exhortación y que la gracia sea con todos.
Capítulo 13
ResponderEliminarAlgunas personas ven en el capítulo 11 una exhortación a la Fe, en el capítulo 12 a la Esperanza y en el capítulo 13 al amor.
Observación
1. Lee los v.1-7 y haz una lista de las instrucciones que se nos dan. ¿De qué maneras esto nos ayuda a mostrar amor a nuestro prójimo?
R. Permanezca el amor fraternal
R. no olvidéis la hospitaidad
R. Acordaos de los presos
R. honroso sea todos el matrimonio
R. Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora.
R. Acordaos de vuestros pastores, considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe.
2. Lee los v.8-14. ¿Cuáles son las diferencias que hay entre los que estamos en el nuevo pacto y los que desean perseverar en el antiguo pacto?
R. Tenemos derecho a comer del altar que es el cuerpo de Cristo.
No tenemos ciudad permanente, sino que buscamos la por venir.
3. Nosotros no presentamos sacrificios de animales en el templo, pero sí estamos llamados a presentar sacrificios ¿Cuáles son los sacrificios que Dios espera de nosotros? (v.15-16)
Sacrificios de alabanza es decir Fruto de labios que confiesan su nombre.
Hacer el bien y de ayuda mutua.
3. ¿Qué otras muestras de amor nos pide el autor de esta carta que tengamos? (v.17-19)
R. Obedecer a nuestros pastores y sujetarnos a ellos, Orad por nuestros pastores.
4. ¿Qué pide a Dios, el autor de esta carta, para bendición nuestra? (v.20-21)
R. Hacernos aptos en toda buena obra
5. Lee los v. 22-25 ¿Cuáles son las últimas recomendaciones que hace el autor de esta carta?
R. Soportar la exhortación, no rechazarla.
R. La gracia sea con todos vosotros.
israel arenas
1. Permanezca el amor fraternal. No olvidarse de la hospitalidad. Acordarse de los presos y de los maltratados. Tener un matrimonio honroso y un lecho sin mancilla. Tener costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenemos ahora. Acordarnos de nuestros pastores e imitar su fe.
ResponderEliminar2. Para el nuevo pacto, Jesús es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Se afirma el corazón con la gracia, no con viandas. Cristo padeció y con ello santificó al pueblo mediante su propia sangre, en lugar de un animal. Tenemos una ciudad permanente, no en la tierra, sino en la por venir.
3. Por medio de Dios, sacrificio de alabanza, frutos de labios que confiesan su nombre. Hacer el bien y ayuda mutua.
4. Obedecer y sujetarnos a los pastores y orar por ellos.
5. Que el Dios de paz nos haga aptos para toda buena obra para hacer su voluntad, y que haga en nosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo.
6. Que soportemos la palabra de exhortación; saludar a todos los pastores y a todos los santos.
1. 1) Permanezca el amor fraternal. 2) No olvidarnos de la hospitalidad. 3) Acordaos de los presos, y de los maltratados. 4) Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla. 5) Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora. 6) Acordaos de vuestros pastores. Llevar a cabo estas instrucciones tendrá por añadidura el servir a nuestro prójimo, porque nos enseñana no solo orar, sino servir, tener una fe en acción.
ResponderEliminar2. Que en el antiguo pacto necesitabam continuamente entrar al templo y solo en ese templo era el lugar para ofrecer sacrificios que al final no los daban la salvación. Pero en el nuevo pacto, Jesús es ese altar al que podemos acercarnos, Él mismo ha sido el sacrificio una sola vez y para siempre, y nos da la salvación al creer en Su obra redentora en la Cruz, ahora, estamos llamados a seguirle cada día.
3. Alabanza con un fruto de labios que le honren y confiesen Su no mombre, así como de hacer el bien y ayudarnos mutuamente.
4. Obedecer a nuestros pastores y sujetarnos a ellos, haciéndolo con alegría y sin quejas, orar por ellos.
5. Que nos haga aptos en toda buena obra para hacer así Su voluntad.
6. Que soportemos la palabra de exhortación
1. Lee los v.1-7 y haz una lista de las instrucciones que se nos dan. ¿De qué maneras esto nos ayuda a mostrar amor a nuestro prójimo?
ResponderEliminar- No olvidarnos de la hospitalidad. - Acordarnos de los presos. - Honrar el matrimonio y el lecho sin mancilla. - Que nuestras costumbres sean sin avaricia, ser contentos con lo que tenemos ahora. - Acordarnos de nuestros pastores, considerar el resultado de su conducta e imitar su fe.
2. Lee los v.8-14. ¿Cuáles son las diferencias que hay entre los que estamos en el nuevo pacto y los que desean perseverar en el antiguo pacto?
Ahora tenemos un altar, del cual no tienen derecho a comer los que sirvieron al tabernáculo. No tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos la por venir.
3. Nosotros no presentamos sacrificios de animales en el templo pero sí estamos llamados a presentar sacrificios ¿Cuáles son los sacrificios que Dios espera de nosotros? (v.15-16)
Ofrecer sacrificio de alabanza; fruto de labios que confiesan sunombre.
4. ¿Qué otras muestras de amor nos pide el autor de esta carta que tengamos? (v.17-19)
Obedecer a nuestros pastores y sujetarnos a ellos. Hacerlo con alegría sin quejarnos. Orar.
5. ¿Qué pide a Dios, el autor de esta carta, para bendición nuestra? (v.20-21)
Que seamos aptos en toda obra buena para hacer Su voluntad.
6. Lee los v. 22-25 ¿Cuáles son las últimas recomendaciones que hace el autor de esta carta?
Que soportemos la palabra de exhortación.
1. Debemos tener hospitalidad porque sin saberlo, hospedaron ángeles. A los presos, tratarlos como si estuvieramos con ellos. A los maltratados, como si viviéramos como ellos. Honrar al matrimonio, mantenernos fieles el uno al otro. No debemos amar el dinero, debemos estar contentos con lo que tenemos. Debemos honrar a nuestros pastores
ResponderEliminar2. Los del antiguo pacto se dejen cautivar por ideas extrañas. Dependían de reglas sobre los alimentos, el sumo sacerdote llevaba la sangre de los animales al lugar santo como sacrificio por el pecado, y los cuerpos de esos animales se quemaban fuera del campamento. Los del nuevo pacto su fortaleza espiritual proviene de la gracia de Dios
3. Una continua alabanza a Dios, mediante la cual proclamamos nuestra lealtad a su nombre. Hacer el bien y compartir lo que tenemos con quienes pasan necesidad. Estos son los sacrificios que a Dios le agradan.
4. Debemos obedecer y orar por nuestros líderes espirituales, porque ellos cuidan de nosotros. Demos motivos para que la hagan con alegría y gozo
5. Que Dios nos capacite con todo lo que necesitemos para hacer su voluntad y no la nuestra. Que él produzca en nosotros mediante Jesús, todo lo que a él le agrada
6. Que hagamos caso a lo que nos escribe en esta exhortación. Saludar a todos los líderes y a todos los creyentes. Que la gracia de Dios sea con todos ustedes
Obed Isai Padilla Avila
ResponderEliminarObservación
1. Lee los v.1-7 y haz una lista de las instrucciones que se nos dan. ¿De qué maneras esto nos ayuda a mostrar amor a nuestro prójimo?
* Que permanezca el amor fraternal
* No olvidar la hospitalidad - no sea que hospedemos ángeles
* Acordarse de los presos y de los maltratados
* Honroso sea el matrimonio - de lo contrario nos juzgará Dios
* Sean nuestras costumbres sin avaricia
* Acordarnos de nuestros pastores
2. Lee los v.8-14. ¿Cuáles son las diferencias que hay entre los que estamos en el nuevo pacto y los que desean perseverar en el antiguo pacto?
* Los del nuevo Pacto buscamos la ciudad del por venir
3. Nosotros no presentamos sacrificios de animales en el templo pero sí estamos llamados a presentar sacrificios ¿Cuáles son los sacrificios que Dios espera de nosotros? (v.15-16)
* Sacrificio de alabanza, frutos de labios que confiesan su nombre y de hacer bien y de laayuda mutua
4. ¿Qué otras muestras de amor nos pide el autor de esta carta que tengamos? (v.17-19)
* Obedecer a nuestros pastores y sujetarnos a ellos. Orar por los pastores
5. ¿Qué pide a Dios, el autor de esta carta, para bendición nuestra? (v.20-21)
* Que nos haga aptos en toda obra buena para que hagamos la voluntad de Dios, haciendo él en nosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo.
6. Lee los v. 22-25 ¿Cuáles son las últimas recomendaciones que hace el autor de esta carta?
Soportar la palabra de exhortación