Lee Hebreos 1
1. ¿Cómo había hablado antes Dios? ¿Cómo ha decidido hablar ahora?
2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?
3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.
a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay?
b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo ¿Dios comparte su Gloria con un ángel? ¿Por qué pide eso para el Hijo?
c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: Poder, eternidad y justicia?
d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? ¿Qué cosas hizo Jesucristo? ¿Qué cosas hará?
e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica eso acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles?
f) ¿Cuál es la función de los ángeles? (v.14)
Reflexiona
1. Al rescatarnos, Dios no nos convierte en angeles sino en hijos suyos (Juan 1:12) por tanto nuestro modelo de vida no son los ángeles sino el Hijo. ¿Esta tu en imitación al Hijo, “amando la justicia y aborreciendo la maldad”?
2.¿Después de leer este capítulo estás atento ala voz de Jesús (v.1-2) en su Palabra (Juan 5:39)?
1. ¿Cómo había hablado antes Dios? ¿Cómo ha decidido hablar ahora?
ResponderEliminarEn el pasado, Dios habló a su pueblo a través de los profetas en muchas ocasiones y de diversas maneras. Sin embargo, en estos últimos tiempos, ha decidido hablar por medio de su Hijo, Jesucristo, quien es el heredero de todo y el creador del universo.
2. ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?
-Es el heredero de todas las cosas.
-Fue por medio de Él que Dios creó el universo.
-Es el resplandor de la gloria de Dios y la imagen misma de su sustancia.
-Sostiene todas las cosas con s-u palabra poderosa.
-Hizo la purificación de los pecados y luego se sentó a la diestra de Dios en las alturas.
-Es superior a los ángeles, ya que ha heredado un nombre más excelente que ellos.
-Jesús, entonces, no solo participó en la creación, sino que también sostiene el universo, redimió a la humanidad y ahora reina en autoridad junto al Padre.
3a. Comparación entre el Hijo y los ángeles (v.5 y v.7)
En el versículo 5, Dios dice acerca de Jesús: "Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy", estableciendo una relación única de paternidad con Él.
En el versículo 7, Dios habla de los ángeles como "espíritus" y "llama de fuego", destacando que son seres creados y servidores.
Diferencias:
Jesús es el Hijo de Dios, engendrado por el Padre, mientras que los ángeles son siervos y criaturas creadas por Dios para cumplir su voluntad.
3b. ¿Dios comparte su gloria con un ángel? ¿Por qué pide adoración para el Hijo? (v.6)
Dios no comparte su gloria con ninguna criatura (Isaías 42:8), pero en Hebreos 1:6 ordena que todos los ángeles adoren a Jesús. Esto demuestra que Jesús no es un simple ángel, sino Dios mismo. Solo Dios es digno de adoración, y el hecho de que el Padre ordene que los ángeles adoren al Hijo indica la divinidad de Jesús.
3c. ¿Cómo le llama el Padre al Hijo y qué atributos le da? (v.8-9)
En Hebreos 1:8-9, el Padre se dirige a Jesús y le dice:
"Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre", reconociendo su divinidad y reinado eterno.
"Cetro de equidad es el cetro de tu reino", indicando que su gobierno es justo.
Ha amado la justicia y aborrecido la maldad, lo que confirma su perfección moral.
Estas características (poder, eternidad y justicia) son propias de Dios. Por lo tanto, el Hijo es Dios mismo.
3d. ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo en los v.10-12? ¿Qué hizo y qué hará?
Dios Padre sigue hablando del Hijo y le atribuye la creación del mundo:
"Tú, Señor, en el principio fundate la tierra, y los cielos son obra de tus manos", confirmando que Jesucristo es el Creador.
Dice que la creación pasará, pero Jesús permanece para siempre, mostrando su eternidad.
Jesús es inmutable: "Tú eres el mismo, y tus años no acabarán".
Esto indica que Jesús tiene los mismos atributos que Dios Padre: eternidad, inmutabilidad y poder creador.
3e. ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica esto sobre Jesús y los ángeles?
En Hebreos 1:13, Dios pregunta: "¿A cuál de los ángeles dijo jamás: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?"
La respuesta es clara: a ninguno. Solo a Jesús se le ha dado esta posición de autoridad y poder. Esto muestra que Jesús es superior a los ángeles y que su reinado es absoluto.
3f. ¿Cuál es la función de los ángeles? (v.14)
Los ángeles son "espíritus ministradores", enviados por Dios para servir a los que han de heredar la salvación. Su propósito es asistir y proteger a los creyentes, pero no tienen la misma autoridad ni gloria que Jesús.
Hebreos Jueves-
1. ¿Cómo había hablado antes Dios? ¿Cómo ha decidido hablar ahora?
ResponderEliminarHabía hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, ahora ha decidido hablar por el Hijo.
2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?
Heredero de todo, por quien hizo el universo, resplandor de su gloria, imagen de su sustancia, sustenta todas las cosas, ha purificado nuestros pecados, se sentó a la diestra de Dios.
3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.
a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay?
El Padre y el hijo tienen justo esa relación de Padre e Hijo, es por su propia naturaleza y es eterna, con los ángeles es efímera en comparación.
b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo ¿Dios comparte su Gloria con un ángel? ¿Por qué pide eso para el Hijo?
Pide que lo adoren, Dios no comparte su gloria, pide que adoren al Hijo porqué el Padre es en el Hijo y el Hijo en el Padre.
c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: Poder, eternidad y justicia?
Le dice Dios "Tu trono, oh Dios", solo Dios tiene las características de poder, eternidad y justicia mencionadas.
d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? ¿Qué cosas hizo Jesucristo? ¿Qué cosas hará?
Como Señor, que fundó la tierra, permanece, es el mismo y sus años no acabarán.
e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica eso acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles?
A ninguno, implica que es sumamente superior a los ángeles.
f) ¿Cuál es la función de los ángeles? (v.14)
Ser ministradores y servir a favor de los herederos de la salvación.
1. Antes habló por medio de los profetas, ahora nos habla por el Hijo.
ResponderEliminar2. Jesús es el heredero de todo, por quien se hizo el universo, es el resplandor de la gloria e imagen de la sustancia del Padre. Jesús sustenta todas las cosas con la palabra de Su poder. Purificó nuestros pecados por medio de Sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad de las alturas, fue hecho mayor a los ángeles heredando mayor excelente nombre que ellos.
3. a) ¿Qué diferencias hay? Dios dice del Hijo: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, Yo seré a Él Padré y Él será a mí hijo. En tanto que a los ángeles los hizo espíritus y a sus ministros llamas de fuego.
b) Dios no comparte Su gloria con un ángel. El Padre pide a los ángeles que adoren al Hijo porque Jesús es Dios.
c) Le dice que el Cetro del reuno es Suyo (del Hijo), y las características son del Padre.
d) Refiere que Jesucristo en el Señor, fundó la tierra y los cielos, y dice que todo eso perecerá pero Jesús permanecerá, Él será el mismo eternamente.
e) Que Jesús estará sentado a la diestra del Padre hasta que ponga a todos Sus enemigos por estrado de Sus pies. Esto no lo harán lo ángeles.
f) Son espíritus ministradores, enviados para servir a los santos del Señor (a los que creen en Su nombre y son salvos).
1. Antes habló por los profetas. Ahora habla por el Hijo.
ResponderEliminar2. Lo constituyó heredero de todo y por quien asimismo hizo el universo. El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.
3a). Dios hizo a los ángeles espíritus y Dios engendró a Jesús, no lo creó. Dios es el Padre de Jesús y Jesús es su hijo. Los ángeles no son hijos de Dios, son sus ministros.
3b) Dios ordena que los ángeles alaben a Jesús. Dios no comparte su gloria con nadie y pide que le adoran porque el Hijo es también Dios.
3c) El reino es suyo y Dios lo ha ungido. Esas características son de Dios, por lo tanto Jesús es Dios.
3d) En el principio fundó la tierra y los cielo son obra de sus manos. Aunque ellos perezcan, Él permanece y aunque el mundo cambie, Él sigue siendo el mismo y sus años no acabarán.
3e) A ninguno de los ángeles le dijo Dios esas palabras. Jesús es superior a los ángeles, pues es el Hijo de Dios y Dios mismo. Jesús está sentado a la diestra del Padre.
3f) Son siervos de Dios y enviados para servir también a los hijos de Dios, los herederos de la salvación.
1. ¿Cómo había hablado antes Dios? ¿Cómo ha decidido hablar ahora?
ResponderEliminarDe muchas maneras a través de los profetas y ahora nos ha hablado por el Hijo
2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?
Constituyo heredero de todo, asimismo hizo el universo, el resplandor de la gloria de Dios la imagen misma de su sustancia, sustentador de todas las cosas por medio de su poder, ¿Qué hizo? efectuando la purificación de nuestros pecados por medio de Jesús mismo. ¿Qué hace? sentándose a la diestra de la Majestad hecho superior a los ángeles.
3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.
a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay?
En ambos vienen referencias del A.T donde describe a los ángeles como a quienes los hace espíritus, y también se refiere a ministros de fuego sin embargo sobre Jesús dice: Mi Hijo eres tú.
b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo ¿Dios comparte su Gloria con un ángel? ¿Por qué pide eso para el Hijo?
Dios no comparte su gloria con un ángel, la comparte con su Hijo, porque son uno.
c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: poder, eternidad y justicia? Dios Padre tiene esas características: poder, eternidad y justicia. Y dice al Hijo: Que su trono es eterno y cetro de justicia porque aborreció la maldad y amó la justicia y por consecuencia fue ungido por Dios.
d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? ¿Qué cosas hizo Jesucristo? ¿Qué cosas hará? Dios se refiere a Jesucristo como Señor, quien fundo la tierra, los cielos, que permanecerá para siempre y que es inmutable. ¿Qué cosas hará? Mudará los vestidos.
e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica eso acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles? A nadie mas le dijo que se sentara a la diestra del Padre hasta que los enemigos estén por estrado de sus pies. Esto implica la victoria de Jesús sobre Satanás, la resurrección, no victoria de los ángeles pues Dios Padre piden que adoren al Hij
Gabriela Rivera
ResponderEliminar1.-Cómo había hablado ante Dios? Cómo ha decidido hablar ahora ? Antes hablo por medio de los profetas al pueblo de Israel más ahora nos habla por el Hijo, Jesucristo.
2.- Lee los versículos 2-4 Que descripción hace el autor respecto al Hijo? ( Jesús) que hizo? Que hace?
Jesucristo quien constituyó heredero de todo por quien así mismo hizo el universo, el siendo el resplandor de su gloria, imagen misma de sus sustancia , y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder , el purifico nuestros pecados por su sangre y ahora está sentado a la derecha del Padre, es superior a cualquier ángel.
3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.
a) Dios le llama Hijo , él fue engendrado . A los angeles les pide que le adoren ( al hijo) , Dios hace a sus ángeles espíritus y a sus ministros llama fuego . Más su Hijo tiene un lugar en su trono porque son uno, eterno, en centro de todo.
b) Dios Padre pide que adoren al hijo , esto confirma que Dios y su Hijo uno son y su gloria solo es para El .
c) solo el padre tiene esas características, poder , eternidad y justicia.
d) se refiere al hijo como el Señor que fundó los cielos y la tierra , aquel que es eterno, permanece para siempre . El nos envolverá y cambiará nuestras vestiduras , más él será el mismo por los siglos de los siglos.
e) Jehova dijo a mi Señor ósea Dios mismo q se sentara a su diestra , hasta que ponga a sus enemigos por estrado a sus pies ( salmos 110:13) , esto implica que Jesús mismo es el Señor y refiere a los angeles como creaciones del Creador del universo.
f) la función de los angeles está dedicada al servicio de Dios , enviados para ministrar a favor de los que han de heredar la salvación.
Miguel Ángel Pérez Mar, Hebreos Jueves 7 a 8
ResponderEliminar1. ¿Cómo había hablado antes Dios?
Por medio de los profetas, y los ángeles
¿Cómo ha decidido hablar ahora?
Por medio de Jesús
2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? a)Por medio de Él, hizo el universo; y lo constituyo heredero de todo. b) Que Jesús es el resplandor de la gloria del Padre, que Jesús es igual a Dios, en todo, que es Dios; y que por su poder todo existe.
¿Qué hizo? Nos limpió de nuestros pecados por medio de si mismo.
¿Qué hace? Esta sentado en el lugar de honor a la derecha del Padre
3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios.
a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay?
v.5 El autor dice que Jesús es el hijo de Dios.
v.7 El autor dice que los ángeles son espíritus,
La diferencia es que los ángeles, están bajo la supremacía de Jesús.
b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo. Que lo adoren.
¿Dios comparte su Gloria con un ángel? !No!
¿Por qué pide eso para el Hijo? Porque Jesús es Dios.
c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Le dice Dios.
Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: Poder, eternidad y justicia? Dios Padre.
d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? Como Señor
¿Qué cosas hizo Jesucristo? Fundo la tierra e hizo los cielos
¿Qué cosas hará? Permanecerá eternamente.
e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? A nadie.
¿Qué implica eso acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles? Que Jesús esta en un nivel igual a Dios, y los ángeles son inferiores a Jesús.
f) ¿Cuál es la función de los ángeles? (v.14) Solo son sirvientes enviados para cuidar a los herederos de la salvación.
Reflexion:
1. Al rescatarnos, Dios no nos convierte en ángeles sino en hijos suyos (Juan 1:12) por tanto nuestro modelo de vida no son los ángeles sino el Hijo. ¿Esta tu en imitación al Hijo, “amando la justicia y aborreciendo la maldad”? Realmente no.
2.¿Después de leer este capítulo estás atento ala voz de Jesús (v.1-2) en su Palabra (Juan 5:39)? Trato, pero no siempre lo logro.
1. De muchas maneras, a través de los profetas. Ahora por medio del Hijo.
ResponderEliminar2. Heredero de todo. Por medio de él Dios hizo el universo. Nos muestra el resplandor de la gloria y la imagen de la sustancia de Dios(encarnación de Dios). Sustenta todas las cosas. Logró por medio de él purificarnos de nuestros pecados. Después de esto, se sentó a la derecha de Dios.
3.
a) El Hijo es superior a los ángeles. A él lo llama su Hijo, esto no con los ángeles; Los ángeles son espíritus
b) Pide adoración al Hijo. No comparte gloria con un ángel, los ángeles son ministros-servidores, más el Hijo es Rey, primogénito.
c) El Hijo , el ungido de Dios.
d) Señor. Fundó la tierra y los cielos son obra de sus manos; estos perecerán, pero el Señor no, él permanecerá para siempre.
e) A ningún ángel dijo eso. Jesús es el que esta sentado en el lugar de honor, él es el HIJO, él es superior a los ángeles,
f) Son espíritus ministradores, enviados para servir a favor de quienes heredaran la salvación.
Hebreos 1
ResponderEliminarLee Hebreos 1
1. ¿Cómo había hablado antes Dios? ¿Cómo ha decidido hablar ahora?
R= Dios había hablado en otro tiempo a los padres por los profetas.
En estos posteros dias nos ha hablado por el Hijo.
2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?
R=
*constituyó heredero de todo
*porquien asimismo hizo el universo.
*El cual es el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia.
* Quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder
*Quien efectuo la purificación de nuestros pecados por medio de si mismo.
*Quien esta sentado a la diestra de la majestad en las alturas.
*Hecho superior a los ángeles.
*Heredó mas exacelente nombre que ellos.
3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.
R= A los ángeles no les llamó "mi hijo", el hijo es el primogénito en el mundo, pide que adoren al hijo.
Los ángeles son espíritus y son sus ministros.
EL hijo ungido por Dios.
Fundo la tierra y los cielos son obra de su mano.
EL permanece , esta sentado a la diestra de Dios, cosa que los ángeles no.
Los ángeles espíritus ministradores enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación.
a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay?
R=Tiene una relación de Padre e Hijo.
son sus ministros , servidores
b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo ¿Dios comparte su Gloria con un ángel? ¿Por qué pide eso para el Hijo?
R= Pide a los ángeles que adoren al Hijo.
Dios nunca comparte su gloria con los ángeles.
El Hijo es Dios mismo
c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: Poder, eternidad y justicia?
R=Dios
d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? ¿Qué cosas hizo Jesucristo? ¿Qué cosas hará?
R= Como Señor
Fundó la tierra y los cielos son obra de sus manos
El es el mismo, no cambia
Sus años no acabara,
Permanece
e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica eso acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles?
R=a ningun ángel
Pues que Jesus es mayor que cualquier ángel.
f) ¿Cuál es la función de los ángeles? (v.14)
R=Son espiritus ministradores enviados a servir a favor de los herederos de la salvacion, osea a nosotros.
Reflexiona
1. Al rescatarnos, Dios no nos convierte en angeles sino en hijos suyos (Juan 1:12) por tanto nuestro modelo de vida no son los ángeles sino el Hijo. ¿Esta tu en imitación al Hijo, “amando la justicia y aborreciendo la maldad”?
2.¿Después de leer este capítulo estás atento ala voz de Jesús (v.1-2) en su Palabra (Juan 5:39)?
Hebreos 1
ResponderEliminarLee Hebreos 1
1. ¿Cómo había hablado antes Dios?
- A través de los profetas
¿Cómo ha decidido hablar ahora?
- A través de su Hijo
2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?
- Heredero de todo
- Hizo el universo
- Sustenta todas las cosas con la palabra de su Poder
- Efectuó la purificación de nuestros pecados por medio de si mismo
- se sienta a la diestra de la Majestad en las alturas
- Heredó más excelente nombre que Los Ángeles
3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.
a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay?
Diferencias:
Dios llama hijo a Jesús
Dios pide a Los Ángeles que adoren a su hijo
Dios ha puesto a su hijo en el trono por el siglo del siglo
Los Ángeles son espíritus
Seres hechos de llama de fuego
b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo ¿Dios comparte su Gloria con un ángel? ¿Por qué pide eso para el Hijo?
Dios pide a Los Ángeles que adoren a su hijo
Solo comparte su gloria con su hijo, no lo hace con Los Ángeles
Pide que lo adoren por que él es Dios
c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: Poder, eternidad y justicia?
Dios
d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? ¿Qué cosas hizo Jesucristo? ¿Qué cosas hará?
- Fundó la tierra
- Los cielos son obra de sus manos
- Permanece para siempre
- El mismo eternamente
e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica eso acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles?
Dios jamás ha dicho a ninguno de sus ángeles que se siente a su diestra hasta que ponga a sus enemigos por estrado a sus pies
Jesús es el Hijo de Dios vivo y verdadero
Es diferente a Los angeles porque él es hijo de Dios y Los Ángeles son creación de Dios
El mismo es Dios
f) ¿Cuál es la función de los ángeles? (v.14)
Servicio a favor de los que serán herederos de la salvación
Reflexiona
1. Al rescatarnos, Dios no nos convierte en angeles sino en hijos suyos (Juan 1:12) por tanto nuestro modelo de vida no son los ángeles sino el Hijo. ¿Esta tu en imitación al Hijo, “amando la justicia y aborreciendo la maldad”?
Si! Porque todo lo que es justo y verdadero viene de él! Es lo que aprendemos en su palabra! Que nos muestra como nos da su perfecta justicia para ver al mundo como él lo ve, no por que nosotros seamos justos, si no porque él lo es.
2.¿Después de leer este capítulo estás atento ala voz de Jesús (v.1-2) en su Palabra (Juan 5:39)?
Si! Quiero seguir escrudiñando las escrituras, escuchando la voz de Jesús en cada una de las palabras y lo que él nos muestra! Todo apunta a él y es hermoso ver como este capítulo nos muestra su gloria y que él es más grande que todo ser creado por Dios porque él es Dios
1. ¿Cómo había hablado antes Dios? ¿Cómo ha decidido hablar ahora?
ResponderEliminar* De muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas. Ahora nos ha hablado por el Hijo
2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?
* Que fue constituido por Dios como heredero de todo, quien a su vez fue el creador del universo, es el resplandor de la gloria de Dios y la misma imagen de su sustancia, quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder y nos purificó de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas y es mayor que los ángeles.
3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.
a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay?
a. A Jesús le llama Hijo, fue engendrado, pero no creado
b. Los ángeles son creados por Dios
b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo ¿Dios comparte su Gloria con un ángel? ¿Por qué pide eso para el Hijo?
a. No la comparte, y pide que le adoren porque es Dios
c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: Poder, eternidad y justicia?
a. El Padre le dice al Hijo, Dios
b. Dios
d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? ¿Qué cosas hizo Jesucristo? ¿Qué cosas hará?
a. Dios Padre se refiere a Jesucristo como Señor
b. Fundó la tierra y los cielos
c. Desechará los cielos, pero é vivirá para siempre
e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica eso acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles?
a. A ninguno
b. Los ángeles son servidores, espíritus enviados para cuidar a los que heredarán la salvación.
1. Antes Dios hablaba por medio de los profetas y de mucha formas. En los últimos tiempos, ahora habla por medio de Jesús su hijo y nuestro salvador, con la palabra de su poder.
ResponderEliminar2.Lo constituyó heredero, creador del universo, Dios mismo encarnado, quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, quien nos purificó a causa de nuestros pecados entregándose a sí mismo y hoy sentado a la diestra del Padre, superior a los ángeles.
3. Comparación con los Angeles:
a) Cristo, es hijo de Dios Padre, encarnado y resucitado por Dios, por eso dice que lo ha engendrado. A los ángeles los creó y son como viento, volátiles.
b) Dios Padre pide a todos los ángeles que adoren a Jesús, no comparte su gloria con los ángeles, presenta a Jesús como Rey y su primogénito, mientras que los ángeles son mensajeros creados por Dios.
c) Jesucristo hijo de Dios, su ungido.
d) Creador de los cielos y a tierra, que permanece sin envejecer, siempre el mismo, eterno. Nos llevará con El.
e) A nadie más Dios ha sentado a su diestra, Jesucristo es Dios Rey eterno y todos le adorarán y honrarán. Los ángeles solo son mensajeros que también se postran delante del Señor Jesucristo.
f) Son enviados para servicio de los herederos de la salvación.
Por: Claudia Eliana Hernández Pérez.
ResponderEliminar1. Había hablado de muchas maneras y muchas veces por medio de los profetas, pero ahora ha hablado por el Hijo.
2. Es el instrumento por el cual Dios nos ha hablado; es heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo. Es el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia; quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder; purifica nuestros pecados por medio de sí mismo. Está sentado a la diestra de la Majestad en las alturas, hecho superior a los ángeles, porque heredó más excelente nombre que ellos.
3.
a) A los ángeles hizo espíritus y a sus ministros llama de fuego, jamás les dijo Hijo;son volátiles como el viento y fueron hechos. El Hijo fue ungido por Dios con óleo de alegría y les dijo a los ángeles que le adoraran; es eterno, justo y tiene un trono.
b) Pide que le adoren. No es un ángel, Él es el primogénito en el mundo, su trono por el siglo del siglo, el cetro de equidad es el cetro de su reino; ha amado la justicia y aborrecido la maldad. Por lo cual lo ungió Dios con óleo de alegría.
c) Dios tiene esas características.
d) Se refiere a Jesús como Señor, infinito (v11), inmutable (v12). Él fundó la tierra y los cielos en el principio, y como un vestido los envolverá y serán mudados.
e) Que Cristo está sentado en el trono, los ángeles no. Él ya hizo toda la obra que fue suficiente, y está esperando que todos vengan al arrepentimiento, a la gracia de Dios y que al final todos sus enemigos estén postrados a sus pies. Los ángeles en cambio están al servicio de Dios, jamás les pone a la par de Jesús.
f) Los ángeles están al servicio de Dios a favor de nosotros, que heredamos la salvación.
Por Kebyn Luna
ResponderEliminarHebreos 1
Lee Hebreos 1
1. ¿Cómo había hablado antes Dios? ¿Cómo ha decidido hablar ahora?
A los padres por medio de los profetas, ahora habla por el hijo.
2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?
Lo hizo heredero de todo, he hizo el universo por él… él es el resplandor de su gloria y la imagen misma de su gloria. Es quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, se sentó a la diestra del Padre siendo hecho tanto superior a los ángeles porque heredó más excelente nombre que ellos.
3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.
a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay? A su hijo le dice que él le será por por Padre, él se da a él y a sus ángeles solo los hace para él como sus siervos (ministros)
b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo ¿Dios comparte su Gloria con un ángel? ¿Por qué pide eso para el Hijo? No, Dios no comparte su gloria con un angel, sino que pide gloria para Jesus porque él es parte con él, son uno y su naturaleza es superior a los ángeles.
c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: Poder, eternidad y justicia?
Lo llama “oh Dios”, Jesús es Dios, lo unge con Oleo de alegría más que a sus compañeros porque ama la justicia y aborrece la maldad.
d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? ¿Qué cosas hizo Jesucristo? ¿Qué cosas hará?
Se refiere a él como Señor, él es creador de los cielos y de la tierra, ellos perecerán pero Jesus es el mismo y sus años no acabaran.
e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica eso acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles?
A que si Jesus fuera un angel, ¿por que le diría que se sentara a su diestra y que pondría a sus enemigos por estrado de sus pies? si los ángeles son para ministrarlo y no al revés.
f) ¿Cuál es la función de los ángeles? (v.14)
Para estar al servicio a favor de los que serás herederos de la salvación.
Reflexiona
1. Al rescatarnos, Dios no nos convierte en angeles sino en hijos suyos (Juan 1:12) por tanto nuestro modelo de vida no son los ángeles sino el Hijo. ¿Esta tu en imitación al Hijo, “amando la justicia y aborreciendo la maldad”?
No como me gustaría, pero creo que el Señor esta formando esa vision en mi. Poco a poco puedo ver como aborrezco más, la maldad en mi que antes no veía, y puedo amar más la justicia.
2.¿Después de leer este capítulo estás atento a la voz de Jesús (v.1-2) en su Palabra (Juan 5:39)?
Una vez escuché que para vivir en el Espíritu, era necesario permanecer en la palabra y eso haría la obra, eso es lo que estoy haciendo y esperando el fruto. Porque hay veces que aunque este en la palabra no me siento tan atento, pero sigo ahi recibiendo el testimonio de Él.
1. Dios habló muchas veces y de diversas maneras por medio de los profetas, pero ahora, en estos últimos días nos ha hablado por medio de su Hijo. (V. 1-2)
ResponderEliminar2. Es el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder. Hizo en universo y ha efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo. Y está sentado a la diestra de la Majestad en las alturas.
3. A) En estos capítulos podemos encontrar que Padre e Hijo comparte la misma naturaleza divina, a diferencia de los ángeles que dice que son espíritus, es decir Jesús es Señor de ellos, no es su igual.
B) Dios pide a los ángeles que adoren al Hijo, porque el Hijo es superior a todos, y sólo Él es digno de recibir adoración porque es Dios.
C) El Padre al Hijo le dice: Dios.
Las características de poder, eternidad y justicia, son del Padre, de Dios
D) Dios Padre se refiere a Jesús como el Creador de todo, y como el mismo y como eterno.
Jesucristo fundó la tierra y los cielos
Jesucristo permanecerá, ser eterno.
E) A Jesús. Implica que es Dios mismo, y la diferencia es que Jesús es el creador, aún de los ángeles.
F) Son espíritus ministradores.
1. ¿Cómo había hablado antes Dios? ¿Cómo ha decidido hablar ahora? Por muchas maneras. Ahora nos ha hablado por medio del hijo.
ResponderEliminar2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?El autor nos dice que Jesús es heredero de todo, el resplandor de la gloria de Dios,y la imagen misma de la sustancia de Dios. Él hizo el universo entero,efectuó la purificación de nuestros pecados por medio de él mismo, y se sentó a la diestra de Dios en las alturas. ÉL ahora sustenta todas las cosas todas las cosas con la palabra de su poder.
3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.
a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay? A Jesús lo llama su Hijo, le dice que él ha sido engendrado por él, Dios será para él un padre y Jesús será para Dios Hijo. Les ordena a los ángeles que le adoren.
De los ángeles sólo dice que Dios los hace espíritus
b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo ¿Dios comparte su Gloria con un ángel? ¿Por qué pide eso para el Hijo?No. Porque es el Primogénito en el mundo.
c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: Poder, eternidad y justicia? Dios tiene esas características.
d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? ¿Qué cosas hizo Jesucristo? ¿Qué cosas hará? Se refiere a él como “Señor”. Él hizo los cielos. Él permanecerá, él será el mismo y como un vestido, él envolverá a los cielos cuando envejezcan.
e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica esto acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles?
A ninguno. Jesús está sentado a la diestra de Dios y los ángeles no.
f) ¿Cuál es la función de los ángeles? (v.14)
Los ángeles vienen a ser servidores de aquellos que heredaremos la salvación.
Reflexiona
1. Al rescatarnos, Dios no nos convierte en ángeles sino en hijos suyos (Juan 1:12) por tanto nuestro modelo de vida no son los ángeles sino el Hijo. ¿Estás tú en imitación al Hijo, “amando la justicia y aborreciendo la maldad”?
Si. Tengo en mi mente constantemente lo que Dios considera bueno y agradable y lo que no.Sin embargo, falló muy seguido.
2.¿Después de leer este capítulo estás atento a la voz de Jesús (v.1-2) en su Palabra (Juan 5:39)?
Si. También estoy atento a su Palabra pero me hace falta escudriñar más en ellas.
1. ¿Cómo había hablado antes Dios? ¿Cómo ha decidido hablar ahora? Antes le hablo a nuestros padres por medio de sueños, visiones, ángeles, profetas, leyes con Adán como sombra en el jardín. Ahora nos habla por el hijo, Jesucristo es el mensajero y el mensaje.
ResponderEliminar2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?
• Heredero
• El creador de todas las cosas.
• Resplandor de luz
• Imagen misma de su sustancia - su esencia
• Sustenta todas las cosas
• Purifica de nuestros pecados – Redentor – Salvador
• Se sentó a la diestra – Termino
Nos redimió por medio de su cruz.
Nos habla que el es el mensajero y el mensaje.
3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.
a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay?
Los ángeles son creados. Son seres inteligentes, con voluntad, nombre, poderosos, extraños a nuestros ojos, serafines, querubines, arcángel.
Nombre: Naturaleza identidad de Jesús, carácter.
Jesús fue engendrado no creado.
Yo te eh engendrado habla de la resurrección.
Fue declarado hijo de Dios
b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo ¿Dios comparte su Gloria con un ángel? ¿Por qué pide eso para el Hijo?
Que le adoren.
Porque Cristo es Dios mismo.
c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: Poder, eternidad y justicia?
Tu trono, eres el rey
Eterno
Justo
Santo
Gozoso
d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? ¿Qué cosas hizo Jesucristo? ¿Qué cosas hará?
Rey eterno y creador.
La tierra y los cielos
Bombea vida como vestido lo envolverá.
e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica eso acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles? A ninguno
Cristo está en el trono
Esperando que vayamos al arrepentimiento
Los ángeles alaban a Dios
f) ¿Cuál es la función de los ángeles? (v.14)
Seres creados al servicio de Dios a favor de los que heredaremos la salvación.
RESPUESTAS
ResponderEliminar1. Dios habló muchas veces y de diversas maneras por medio de los profetas, pero ahora, en estos últimos días nos ha hablado por medio de su Hijo. (V. 1-2)
2. Es el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder. Hizo en universo y ha efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo. Y está sentado a la diestra de la Majestad en las alturas.
3. A) En estos capítulos podemos encontrar que Padre e Hijo comparte la misma naturaleza divina, a diferencia de los ángeles que dice que son espíritus, es decir Jesús es Señor de ellos, no es su igual.
B) Dios pide a los ángeles que adoren al Hijo, porque el Hijo es superior a todos, y sólo Él es digno de recibir adoración porque es Dios.
C) El Padre al Hijo le dice: Dios.
Las características de poder, eternidad y justicia, son del Padre, de Dios
D) Dios Padre se refiere a Jesús como el Creador de todo, y como el mismo y como eterno.
Jesucristo fundó la tierra y los cielos
Jesucristo permanecerá, ser eterno.
E) A Jesús. Implica que es Dios mismo, y la diferencia es que Jesús es el creador, aún de los ángeles.
F) Son espíritus ministradores.
1. Había hablado de muchas maneras y muchas veces por medio de los profetas, pero ahora ha hablado por el Hijo.
ResponderEliminar2. Es el instrumento por el cual Dios nos ha hablado; es heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo. Es el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia; quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder; purifica nuestros pecados por medio de sí mismo. Está sentado a la diestra de la Majestad en las alturas, hecho superior a los ángeles, porque heredó más excelente nombre que ellos.
3.
a) A los ángeles hizo espíritus y a sus ministros llama de fuego, jamás les dijo Hijo;son volátiles como el viento y fueron hechos. El Hijo fue ungido por Dios con óleo de alegría y les dijo a los ángeles que le adoraran; es eterno, justo y tiene un trono.
b) Pide que le adoren. No es un ángel, Él es el primogénito en el mundo, su trono por el siglo del siglo, el cetro de equidad es el cetro de su reino; ha amado la justicia y aborrecido la maldad. Por lo cual lo ungió Dios con óleo de alegría.
c) Dios tiene esas características.
d) Se refiere a Jesús como Señor, infinito (v11), inmutable (v12). Él fundó la tierra y los cielos en el principio, y como un vestido los envolverá y serán mudados.
e) Que Cristo está sentado en el trono, los ángeles no. Él ya hizo toda la obra que fue suficiente, y está esperando que todos vengan al arrepentimiento, a la gracia de Dios y que al final todos sus enemigos estén postrados a sus pies. Los ángeles en cambio están al servicio de Dios, jamás les pone a la par de Jesús.
f) Los ángeles están al servicio de Dios a favor de nosotros, que heredamos la salvación.