jueves, 27 de febrero de 2025

Daniel 1

 1. ¿Quién fue el rey de Judá cuando Nabucodonosor sitió Jerusalén? 

2. ¿Qué ordenó el rey Nabucodonosor con respecto a los jóvenes israelitas?

3.¿Cuáles eran las características que debían tener los jóvenes seleccionados para servir en el palacio del rey? 

4. ¿Qué nombres nuevos les dieron a Daniel y sus compañeros en Babilonia?

5. ¿Por qué Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la comida del rey?

6. ¿Qué prueba le pidió Daniel al jefe de los eunucos para demostrar que su dieta era mejor?

7. ¿Cuánto tiempo duró la prueba con la alimentación de legumbres y agua?

8. ¿Cuál fue el resultado de la prueba en la apariencia de Daniel y sus compañeros en comparación con los otros jóvenes?

9.¿Qué habilidades especiales les dio Dios a Daniel y sus amigos?

10.¿Cómo se comparaba la sabiduría de Daniel y sus compañeros con la de los magos y astrólogos del reino?

Romanos 1

 Lee Romanos 1

1. ¿Quién escribió esta carta a los romanos?

2. ¿Qué es lo que había sido prometido por Dios desde antes en las Escrituras?

3. ¿Por qué Pablo daba primeramente gracias a Dios?

4. ¿Para qué quería Pablo ir a Roma?

5. ¿Contra quiénes se revela la ira de Dios? ¿Por qué no tienen excusa?

6. ¿Por qué Dios los entregó a pasiones vergonzosas?


Reflexiona

1. ¿Cómo se define Pablo al inicio de la carta? ¿Cuáles son sus deseos? ¿Qué cosas puedo aprender e imitar de él?

2. Entre los v.18-32 Pablos se enfoca en cierto tipo de personas ¿Cuáles son las características de estas personas? ¿Qué hicieron o dejaron de hacer? ¿Por qué? ¿Has caído en alguna de las cosas listadas entre los v.29-32?

Hebreos 1

Lee Hebreos 1

1. ¿Cómo había hablado antes Dios? ¿Cómo ha decidido hablar ahora?


2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?


3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.


a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay?


b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo ¿Dios comparte su Gloria con un ángel? ¿Por qué pide eso para el Hijo?


c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: Poder, eternidad y justicia?


d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? ¿Qué cosas hizo Jesucristo? ¿Qué cosas hará?


e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica eso acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles?


f) ¿Cuál es la función de los ángeles? (v.14)


Reflexiona


1. Al rescatarnos, Dios no nos convierte en angeles sino en hijos suyos (Juan 1:12) por tanto nuestro modelo de vida no son los ángeles sino el Hijo. ¿Esta tu en imitación al Hijo, “amando la justicia y aborreciendo la maldad”?


2.¿Después de leer este capítulo estás atento ala voz de Jesús (v.1-2) en su Palabra (Juan 5:39)?


Hebreos 1

 Lee Hebreos 1

1. ¿Cómo había hablado antes Dios? ¿Cómo ha decidido hablar ahora?


2. Lee los v.2-4 ¿Qué descripciones hace el autor acerca del Hijo (Jesús)? ¿Qué hizo? ¿Qué hace?


3. Algunos estaban diciendo que Jesús era simplemente un ángel que Dios envió y no la encarnación de Dios (Algunos hoy día todavía dicen lo mismo). Ante ese argumento el escritor escribe los v.5-14. Al leer esta porción recuerda que el escritor está poniendo lo que Dios Padre dice acerca de los ángeles en comparación con lo que Dios Padre dice acerca de Jesucristo.


a) El v.5 Habla de la relación que tiene el Hijo con el Padre, compárala con la relación que tiene el Padre con los ángeles descrita en el v.7 ¿Qué diferencias hay?


b) En el v.6 el Padre pide que los ángeles hagan algo al Hijo ¿Dios comparte su Gloria con un ángel? ¿Por qué pide eso para el Hijo?


c) Lee lo que el Padre dice del Hijo en el v.8-9 ¿Cómo le dice el Padre al Hijo? Las características que le atribuye son: El hijo tiene un trono, es eterno y es totalmente justo (“cetro de equidad”) ¿Quién tiene esas características: Poder, eternidad y justicia?


d) En v.10-12 El Padre sigue hablando del Hijo ¿Cómo se refiere Dios Padre a Jesucristo? ¿Qué cosas hizo Jesucristo? ¿Qué cosas hará?


e) ¿Cuál es la respuesta a la pregunta del v.13? ¿Qué implica eso acerca de Jesús y la diferencia con los ángeles?


f) ¿Cuál es la función de los ángeles? (v.14)


Reflexiona


1. Al rescatarnos, Dios no nos convierte en angeles sino en hijos suyos (Juan 1:12) por tanto nuestro modelo de vida no son los ángeles sino el Hijo. ¿Esta tu en imitación al Hijo, “amando la justicia y aborreciendo la maldad”?


2.¿Después de leer este capítulo estás atento ala voz de Jesús (v.1-2) en su Palabra (Juan 5:39)?


Hechos 1

 Lee Hechos 1


1. ¿De qué estuvo hablando Jesucristo por cuarenta días, después de la resurrección?

2. ¿Qué fue lo que Jesús mandó que esperaran?

3. ¿En qué perseveraban los discípulos mientras esperaban la promesa de Jesús?

4. ¿Cuáles eran los requisitos que Pedro dijo que tenía que tener un apóstol? (v.21-22)


Reflexiona

1. La forma de dar testimonio que Jesús indica es: Jerusalén (La ciudad donde están), Toda Judea (la provincia donde están), Samaria (La provincia vecina) y toda la tierra (el resto del mundo). ¿Estoy trabajando en “mi Jerusalén” (mi lugar de influencia más cercano), antes de irme a “toda la tierra”?

2. Mientras espero las promesas que Dios me ha dado ¿estoy perseverando en oración?